Tras revelarse que YouTube se ha dado a la tarea de editar los videos de algunos creadores con inteligencia artificial (IA) sin su consentimiento, la plataforma propiedad de Google ha sido duramente criticada.
Esta controversia, ahora conocida como «edición con IA de YouTube sin consentimiento», ha dejado a muchos creadores frustrados y traicionados. Argumentan que incluso pequeñas modificaciones ocultas distorsionan la realidad y debilitan la confianza que han construido con su público.
Las ediciones implican enfocar, eliminar el ruido y enfocar. Al principio, los espectadores solo notaron que Shorts se veía diferente a las versiones subidas a otros sitios. Pero una vez que los creadores comenzaron a comparar los resultados, las diferencias se volvieron imposibles de ignorar.
Editar los videos sin el consentimiento de sus creadores en YouTube ha generado reacciones negativas
Dos conocidos youtubers, Rhett Shull y Rick Beato, se quejaron públicamente de las extrañas alteraciones. Beato señaló que su cabello y tono de piel parecían alterados artificialmente, mientras que Shull dijo que las ediciones eran tan poco naturales que su contenido parecía «generado por IA».
Inmediatamente, los creadores más pequeños se unieron a la conversación en Reddit, señalando que YouTube también había «mejorado la escala de sus vídeos con IA» sin previo aviso.
En respuesta, YouTube admitió que estaba probando el aprendizaje automático para mejorar la claridad del video. El enlace con los creadores, Rene Ritchie, explicó que la compañía utiliza herramientas de mejora estándar en lugar de IA generativa, similar a cómo los teléfonos inteligentes modernos mejoran automáticamente los videos grabados.
Sin embargo, en lugar de calmar las preocupaciones, esta explicación intensificó la frustración. Los creadores argumentaron que deberían haber tenido la opción de elegir si participar o no, especialmente porque el propio YouTube admitió que «los resultados pueden ser inesperados».
El problema va más allá de la tecnología: se trata de consentimiento y transparencia
Los creadores insisten en que ninguna plataforma debe editar sus videos sin su consentimiento, sea YouTube u otra. Si bien algunos espectadores pueden preferir imágenes más nítidas o una piel más suave, estos cambios privan a los creadores del control sobre cómo se ve su trabajo.
Las ediciones sutiles pueden parecer inofensivas, pero difuminan la línea entre el contenido auténtico y el resultado manipulado. Peor aún, el público puede asumir que los creadores aplicaron filtros deliberadamente, lo que perjudica la honestidad y la originalidad que los creadores necesitan para conectar con los espectadores.
Shull plasmó este temor en un video ampliamente compartido, calificando el experimento de YouTube como un «problema grave» que amenaza la confianza entre los creadores y su público. Enfatizó que sus espectadores valoran su autenticidad y esperan ver su trabajo inalterado.
Cuando YouTube interfiere en ese proceso, no solo corre el riesgo de engañar al público, sino que también socava la confianza de los creadores en la propia plataforma.
Esta reacción negativa también expone un conflicto más profundo entre innovación y autonomía. YouTube construyó su legado empoderando a las personas para que se transmitieran a sí mismas. Pero a medida que la IA se integra más profundamente en la plataforma, las cuestiones de control se han vuelto inevitables.
La eliminación de ruido o la nitidez automáticas pueden mejorar algunos contenidos, pero no se adaptan al estilo de todos los creadores. Por eso, muchos argumentan que YouTube debería al menos ofrecer una opción de exclusión voluntaria.
Los críticos advierten que, a menos que YouTube priorice la elección y la transparencia, estas ediciones ocultas erosionan la autenticidad que ha definido a la plataforma durante tanto tiempo.
Información de Innovation Village / Redacción Noti AI
No dejes de leer: Pareja demanda a OpenAI por muerte de su hijo adolescente tras interactuar con ChatGPT
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad