La voz de la reconocida cantante Whitney Houston, quien falleció en 2012 a los 48 años de edad, regresará a los escenarios gracias a la inteligencia artificial (IA), en una gira por Estados Unidos.
Bajo el nombre “The Voice of Whitney: A Symphonic Celebration” (La Voz de Whitney: Una Celebración Sinfónica), músicos tocarán en vivo las canciones icónicas, mientras que un sistema de IA hará que suene la voz de la cantante fallecida.
De acuerdo con una publicación en el sitio web de la cantante, el concierto “transporta a los seguidores al mundo musical de Houston, con orquestas en vivo que se presentan junto con su voz y grabaciones inéditas”.
La voz de Whitney Houston regresará a los escenarios gracias a la IA
Los herederos de la artista hicieron una alianza con la empresa de inteligencia artificial Moisés.ai para llevar a cabo el proyecto, donde una vez más, la tecnología será la protagonista.
En este sentido, los desarrolladores de la startup hicieron una extracción de la voz de la cantante que estaba en sus grabaciones de estudio. “Tuvimos que aislar la voz de Whitney de las grabaciones completamente mezcladas sin comprometer la fuerza emocional de su interpretación”, explicó el director ejecutivo de Moises.ai, Geraldo Ramos.
Al respecto, señaló que esto marca un hito en la adopción de la inteligencia artificial aplicada a la música. Esto se debe al avance tecnológico en materia de separación de voces.
“Un concierto como este simplemente no habría sido posible hace cinco años. Antes de que la tecnología de separación de voces alcanzara la precisión y fidelidad que ahora podemos ofrecer”, acotó.
Por su parte, los socios creativos Park Avenue Artists, empresa que gestiona artistas ganadores de premios Grammy, afirmaron que la extracción de la voz de Houston cumple con estándares de calidad.
“Extrajeron con éxito la voz de Houston de sus canciones, produciendo un audio con calidad cercana a la de un estudio de grabación”, señalaron. Asimismo, comentaron que esto permitió al equipo creativo materializar su visión y honrar el legado de la cantante.
La inteligencia artificial en los conciertos
En los años recientes, la inteligencia artificial también se encuentra en los escenarios musicales. De forma tal que los fanáticos pueden disfrutar de los éxitos de sus artistas favoritos. Todo sin necesidad de que estén actuando en directo en el concierto.
Entre las formas de usar la IA en la industria musical destaca el holograma, una técnica que se vale de la iluminación por láseres para generar imágenes realistas tridimensionales. Seguidamente, estas imágenes pueden proyectarse en diferentes perspectivas, ángulos y posiciones.
El resultado será que la imagen creada por IA se vea como un objeto o persona real, de modo tal que al espectador le cueste diferenciar la realidad de la ficción del espectáculo visual.
En 2024, se creó un avatar de Whitney Houston que salió de gira para dar un espectáculo de 75 minutos, acompañada de bailarines y coristas. Otros artistas que han dado conciertos a través de hologramas de IA son Tupac Shakur, Freddie Mercury, Michael Jackson; etc.
Entretanto, la voz de Houston, gracias a la IA, regresará a los escenarios este sábado, en la ciudad de Cincinnati. La gira durará dos meses y recorrerá siete ciudades, culminando en la ciudad de Mesa, Arizona.
Información de EFE y La Razón / redacción Noti AI
No dejes de leer: Escritores de subtítulos para sordos perjudicados por el uso de la IA
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad