Este porcentaje de desarrolladores de software usa IA en el trabajo, reveló Google

Publicado el:

Google reveló que nueve de cada 10 (90 %) desarrolladores de software utilizan inteligencia artificial (IA) para realizar sus tareas diarias en el trabajo.

El informe «El estado del desarrollo de software asistido por IA» del gigante tecnológico encuestó a miles de profesionales de todo el mundo para comprender mejor cómo se crea el software, y concluyó que la IA es ahora omnipresente entre los desarrolladores.

Esta cifra representa un aumento del 14 % con respecto al año pasado, ya que estos empleados dedican una media de dos horas diarias a trabajar con diferentes herramientas de IA. La tarea más popular es escribir código nuevo, y siete de cada 10 encuestados confirmó que es para lo que suelen utilizar la IA.

El informe se suma a la creciente evidencia de que, en los últimos años, la IA ha revolucionado la forma en que las personas trabajan. Sin embargo, también advierte contra la adopción ciega de una estrategia de IA sin antes realizar cambios organizativos y culturales significativos para adaptarse a este cambio.

Casi 5000 encuestados participaron en el informe, que analiza las «capacidades y condiciones que impulsan el éxito» de las empresas tecnológicas de todo el mundo año tras año, según Google. Como era de esperar, la última edición se centró en cómo la IA cambia la forma de trabajar de los equipos tecnológicos.

De acuerdo con el estudio, la mayoría de los participantes (65 %) confirmaron que dependen en gran medida de la IA para el desarrollo de software en su trabajo, mientras que un 37 % adicional indicó una dependencia moderada.

El impacto de la IA es mayormente positivo, pero persisten las dudas

Otros hallazgos arrojan luz sobre cómo los desarrolladores de software aprovechan la IA en su trabajo. La mayoría (71 %) la utiliza para escribir código nuevo, mientras que un 66 % adicional modifica código existente con esta tecnología. Posteriormente, el 64 % redacta documentación y el 62 % crea casos de prueba y explica conceptos.

Independientemente del caso de uso, el consenso general es que la IA es un éxito rotundo. Por ejemplo, más del 80 % de los encuestados indicó que la IA ha mejorado su productividad, mientras que el 59 % destacó la influencia positiva de la IA en la calidad del código.

A pesar de esto, el informe de Google también observó que, a nivel organizacional, el impacto de la IA es «más complejo». Si bien permite a las empresas lanzar más software y aplicaciones, persiste el problema del control de calidad.

Información de TechCo / Redacción Noti AI

No dejes de leer: Amanda, un chatbot que influye en el bienestar emocional, según estudio


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes