TuneLab: la plataforma IA de Lilly para desarrollar nuevos medicamentos

Publicado el:

La multinacional estadounidense Lilly lanzó una plataforma llamada TuneLab que utiliza la inteligencia artificial (IA), con el objetivo de que otras empresas biotecnológicas puedan apoyarse en esta tecnología para desarrollar nuevos medicamentos.

Es importante destacar que Lilly es el nombre comercial de la compañía Eli Lilly and Company. Esta empresa de la industria farmacéutica se encarga de hacer investigaciones, crear y comercializar fármacos innovadores.

Bajo esta premisa, creó la nueva plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático con la que se podría acelerar la creación de medicamentos para solucionar problemas de la salud humana.

¿En qué consiste TuneLab, la nueva plataforma con IA de Lilly para crear medicamentos?

Con este sistema, la compañía brinda a empresas de biotecnología acceso a modelos de descubrimiento de fármacos entrenados con años de datos de investigación, reseñó la agencia Reuters el martes 9 de septiembre.

Los científicos de otras biotecnológicas podrán ingresar a la base de datos de desarrollo de fármacos de Lilly. El director científico y presidente de los Laboratorios de Investigación de Lilly y Lilly Inmunología, Daniel Skovronsky, se pronunció al respecto.

Skovronsky destacó que facilitar a otros científicos el acceso a la información, que contiene datos valiosos de investigación y tecnología avanzada, servirá para que se acelere el desarrollo de nuevos fármacos para los pacientes que los necesitan.

«Lilly TuneLab se creó para reequilibrar, de manera que las empresas más pequeñas puedan acceder a algunas de las mismas capacidades de IA que los científicos de Lilly utilizan a diario”, dijo el director científico Skovronsky.

En los años recientes, la tecnología de la inteligencia artificial ha estado presente en la industria farmacéutica de distintas formas. Una de ellas es que los desarrolladores de fármacos la usan para obtener resultados más rápidos y menos costosos en pruebas de seguridad.

Utilidad de la plataforma

La plataforma TuneLab de Lilly tiene modelos de IA con datos patentados de años de investigación de la multinacional estadounidense. Los datos se obtuvieron por un valor superior a mil millones de dólares.

Tras el lanzamiento de la plataforma, otras empresas privadas anunciaron que la utilizarían para desarrollar nuevos medicamentos. Tal es el caso de Circle Pharma, que indicó que usará la herramienta para crear terapias contra el cáncer.

Por su parte, la compañía Insitro informó que se encargará de desarrollar nuevos modelos de IA para TuneLab. Explicó que estos servirán para el descubrimiento de terapias de moléculas pequeñas.

Ampliar la oferta

Vale destacar que TuneLab está compuesta por grandes cantidades de datos experimentales. Así que los colaboradores del sector de la biotecnología pueden acceder a estos, pero deben proporcionar información que sirva para entrenar la IA y seguir perfeccionando la plataforma.

De modo tal que la nueva plataforma de IA y aprendizaje automático de Lilly, TuneLab, podría representar un avance en el mediano y largo plazo con la creación de medicamentos innovadores para patologías donde la oferta de tratamiento es limitado.

Información de Reuters / redacción Noti AI

No dejes de leer: Formas en que la inteligencia artificial convierte tu smartphone en un asistente personal


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes