Conoce a Tilly Norwood, la actriz generada por IA que podría revolucionar el cine

Publicado el:

En los últimos días ha estado en tendencia el nombre de Tilly Norwood, quien es una actriz generada con la tecnología de inteligencia artificial (IA) que está causando revuelo en la industria del entretenimiento.

Norwood representa al primer talento creado por Xicoia, un estudio especializado en IA que busca crear, gestionar y monetizar una nueva generación de talentos y estrellas digitales hiperrealistas.

La empresa Xicoia es propiedad de la productora británica Particle6, que fundó la actriz, comediante y empresaria Eline Van der Velden. Vale destacar que la productora ha trabajado con la BBC, Hearst y Sky Kids en proyectos audiovisuales con sistemas automatizados.

¿Cuál es el perfil de Tilly Norwood, la actriz generada por IA?

Con la llegada del nuevo avatar presentado en forma de actriz, la industria cinematográfica y de entretenimiento ha protagonizado una polémica. Todo en torno al uso de la inteligencia artificial en el entretenimiento.

La empresa presentó oficialmente a la actriz Norwood durante la Cumbre de Zúrich, un encuentro industrial del Festival de Cine de esa ciudad suiza, que se celebró el pasado fin de semana. 

Según su creadora, Van der Velden, varios estudios y productores cinematográficos manifestaron su interés por trabajar con el personaje virtual. En este sentido, comentó que revelará en los próximos meses el nombre de la agencia que será representante del avatar.

Por otra parte, Van der Velden fijó su posición respecto a las críticas de actores humanos sobre la incorporación de una actriz creada por IA a las producciones. Desde las cuentas oficiales de Norwood en redes sociales, Van der Velden emitió un comunicado.

En el texto, aseguró que su creación “no es un reemplazo de un ser humano, sino una obra creativa, una pieza de arte”. Asimismo, calificó todo el proceso de desarrollo de la actriz virtual como “un acto de imaginación y destreza”.

Asimismo, sugirió que, en lugar de compararlos con personas, los personajes generados por IA deben ser evaluados bajo las reglas de su propio género. Esto permitiría reconocer su valor único en la industria.

Adicionalmente, la actriz y empresaria consideró que es importante adoptar la IA en el área artística. Sobre todo como una forma de expresión adicional al cine, el teatro, la pintura, música, danza; entre otras.

“Cuando celebramos todas las formas de creatividad, abrimos puertas a nuevas voces, nuevas historias y nuevas maneras de conectarnos entre nosotros”, dijo Van der Velden en el comunicado.

La posición del gremio en Hollywood

Tras conocerse a la nueva actriz virtual, diversos actores, actrices y creativos de Hollywood fijaron su posición en torno a la forma en la que se está utilizando la inteligencia artificial en el mercado de entretenimiento.

Al respecto, el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado. En ál argumenta que esta práctica “devalúa el arte humano”.

Los representantes del sindicato consideraron que también se pone en riesgo el empleo de los intérpretes. Además, señalaron que con el entrenamiento de estos modelos de IA se intensifica el uso de “actuaciones robadas”. 

Tilly Norwood no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático entrenado con el trabajo de innumerables artistas profesionales, sin permiso ni compensación”, aseveró el sindicato.

De esta manera, la organización manifestó su rechazo a la sustitución de artistas por personajes digitales sintéticos como Tilly Norwood, la actriz generada por IA que podría revolucionar las producciones cinematográficas.

Información de Wired / redacción Noti AI

No dejes de leer: Perplexity estrena Comet: conoce el navegador IA con asistente integrado


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes