Dado que DeepSeek es actualmente la aplicación más descargada en iPhone, la atención se ha centrado en las prácticas de intercambio de datos de la empresa. Según una investigación de Wired, la política de privacidad de DeepSeek establece explícitamente que envía datos a China.
Esto no es sorprendente para una empresa china, pero también tiene tres categorías generales de recopilación de datos que son más preocupantes.
¿Qué datos de usuario recopila DeepSeek?
En primer lugar, está la información que el usuario comparte directamente mientras interactúa con la inteligencia artificial (IA), como entradas de texto, archivos de audio, indicaciones, contenido cargado y comentarios.
Los trabajadores humanos de la empresa pueden acceder a estos datos, que se utilizan para capacitar y perfeccionar aún más sus chatbots, en la misma línea que otros proveedores de IA, como Meta y OpenAI.
En segundo lugar, hay datos recopilados automáticamente, que probablemente incluyan información del dispositivo y datos de ubicación. Lo preocupante es que esto incluye patrones o ritmos de pulsación de teclas, que hacen referencia a la forma única en que una persona escribe, incluidos factores como la velocidad, la presión y el tiempo.
En el contexto de DeepSeek, estos datos podrían usarse como un identificador biométrico, lo que potencialmente permitiría a la empresa rastrear o incluso desanonimizar a los usuarios en función de sus hábitos de escritura.
Por último, DeepSeek puede recopilar información sobre los usuarios a partir de fuentes externas. Por lo tanto, si este se registra con su cuenta de Apple o Google, la plataforma recibirá determinados datos de esos servicios.
Además, los anunciantes comparten datos con DeepSeek que, según sus políticas, pueden incluir identificadores de publicidad móvil, direcciones de correo electrónico en hash, números de teléfono e identificadores de cookies, lo que permite a la empresa rastrear y vincular la actividad de los usuarios más allá de su plataforma.
Si bien los usuarios de DeepSeek pueden eliminar su historial de chat, no está claro si esta acción borra por completo los datos de los servidores de la empresa.
Expertos reaccionan ante la privacidad de los datos de DeepSeek
El verdadero problema no es solo la gran cantidad de datos proporcionados por los usuarios que DeepSeek recopila (ya que otros servicios de IA recopilan prácticamente la misma información), sino lo que la empresa puede hacer legalmente con ellos, advierte Harin Sellahewa, profesor de informática y decano de la facultad de informática, derecho y psicología de la Universidad de Buckingham en Reino Unido.
“Las obligaciones y derechos legales de DeepSeek, que incluyen el requisito de ‘cumplir con la ley aplicable, el proceso legal o las solicitudes del gobierno, de conformidad con los estándares reconocidos internacionalmente’, son lo que más preocupa”, dijor Sellahewa, citado por el portal británico The Standard, ya que las estrictas leyes de protección de datos de China otorgan al gobierno acceso a los datos de las empresas por razones de seguridad nacional y orden público.
No dejes de leer: Las mejores herramientas de codificación impulsadas por IA
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad