La NASA en conjunto con la empresa de tecnología estadounidense IBM desarrollaron Surya, un nuevo modelo de IA que es capaz de interpretar patrones estelares y así anticiparse a las tormentas solares.
Es importante destacar que conocer cuándo ocurrirán este tipo de tormentas es de gran relevancia. Esto se debe a que permitirá tomar las medidas necesarias para proteger a los astronautas, así como a las redes eléctricas y los sistemas de comunicación en la tierra.
En este sentido, las violentas erupciones solares pueden ocasionar fallos en satélites y sistemas GPS e incluso Internet. En consecuencia, suponen un riesgo para algunas infraestructuras y la seguridad.
¿Cómo funcionará Surya, el modelo de IA para predecir tormentas solares?
Surya es el primer modelo fundacional de física solar que utilizará los datos del satélite Observatorio de la Dinámica Solar (SDO, por sus siglas en inglés) de la NASA para dar sus análisis.
Es preciso recordar que cuando se instaló en el espacio el satélite Observatorio de la Dinámica Solar, la IA no estaba tan desarrollada. Por ende, no existían tantas herramientas para analizar el flujo de imágenes del satélite.
Sin embargo, con el paso de los años eso fue cambiando, por lo que ahora se puede combinar la información del SDO, el conocimiento de los investigadores en la tierra y la tecnología de la IA.
En este sentido, esta fusión dio como resultado que los científicos de IBM, la NASA y otros ocho centros de investigación idearan el modelo de IA. ¿Su función? Predecir las erupciones solares violentas que pueden causar un peligro para los astronautas en el espacio y las comunicaciones en la tierra.
Descubrimiento científico
Surya, que en sánscrito significa «Sol», es una de las iniciativas de la empresa IBM para utilizar la IA no solo como una herramienta que da información. Al respecto, los desarrolladores quieren que sea un “impulsor del descubrimiento científico”.
Juan Bernabé-Moreno, director de IBM a cargo de la colaboración científica con la NASA, indicó que desde 2023 trabajan para sobrepasar los límites de la tecnología. “Entregando modelos fundacionales pioneros de IA para obtener una comprensión sin precedentes de nuestro planeta Tierra”.
En consecuencia, Surya representa el primer modelo fundacional para “mirar al Sol a los ojos y predecir su estado de ánimo». Esta creación les permitió a los científicos descubrir y probar algoritmos a gran escala.
¿Cómo fue el entrenamiento?
Para entrenar a Surya, los investigadores seleccionaron nueve años de la data que aportó el satélite Observatorio de la Dinámica Solar. Entre estos destacan las imágenes de alta resolución sobre el sol y sus capas de temperatura.
A Surya se le pidió que predijera el comportamiento del Sol una hora en el futuro, comparando luego sus predicciones con las observaciones reales. Este enfoque ayudó a la IA a entender la complejidad de los fenómenos solares.
Gracias a este entrenamiento, Surya demostró su capacidad para predecir erupciones solares. Actualmente, el modelo ofrece una ventaja de dos horas en las predicciones, superando a las de los científicos.
Surya, el modelo de IA que desarrolló la NASA e IBM para predecir las tormentas solares, está disponible para desarrolladores en las plataformas GitHub, Hugging Face y la biblioteca TerraTorch de IBM para el ajuste de modelos.
Información de IBM / redacción Noti AI
No dejes de leer: Sostenibilidad de la cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad