Las implicaciones del nuevo sistema para intercambiar datos de salud en EEUU

Publicado el:

La administración del presidente Donald Trump en EEUU lanzó un nuevo sistema tecnológico que servirá para intercambiar datos de salud e historiales médicos en nuevas aplicaciones, entre distintas compañías del sector sanitario.

Este sistema estará gestionado por grandes empresas tecnológicas, entre las que destacan Google, Amazon y Apple. El gobierno estadounidense explicó que el intercambio de datos facilitará el acceso a los registros de salud y el monitoreo del bienestar.

En el desarrollo de esta tecnología también participarán más de 60 empresas, incluidas las aseguradoras de salud United Health y CVS Health. Los representantes de las compañías se comprometieron a sacar adelante el proyecto.

¿Qué contempla el nuevo sistema tecnológico para el intercambio de datos de salud en EEUU?

La nueva herramienta para la interoperabilidad en salud se centrará en el tratamiento de enfermedades metabólicas como la diabetes y la obesidad. Además, utilizará la inteligencia artificial de manera conversacional para conocer los síntomas de los pacientes.

Los impulsores de la iniciativa señalan que esto representa una ventaja, ya que se reemplazará los tradicionales formularios en papel, por registros digitales. Esto se traduce en ahorro de tiempo y mayor organización.

Además, se incorporarán herramientas digitales como códigos QR y funciones para que los pacientes puedan rastrear los medicamentos que le receten luego de someterse a un chequeo.

Digitalización de la atención médica

El anuncio del nuevo sistema se realizó el pasado miércoles 30 de julio, en un evento en la Casa Blanca. En el lugar estuvo el presidente de EEUU, Donald Trump, junto a representantes de diversas empresas.

El mandatario estadounidense señaló que la iniciativa representa un avance en la digitalización de todos los procesos de atención médica. De esta manera, se ahorrará tiempo y dinero en trámites.

“Los sistemas actuales suelen ser lentos, costosos e incompatibles entre sí, pero con el anuncio de hoy damos un paso importante hacia la digitalización de la atención médica”, afirmó Trump.

Preocupaciones éticas

En cuanto a la privacidad de los datos de los pacientes, los principales programas públicos de salud en Estados Unidos aseguran que el sistema protegerá esta información. Esto lo confirmaron funcionarios de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

Sin embargo, el lanzamiento de este sistema genera dudas en otros sectores, ya que desconocen qué tanto resguardarán las empresas privadas la información personal de los usuarios.

Lawrence Gostin, profesor de derecho de la Universidad de Georgetown especializado en salud pública, afirmó que existen “enormes” preocupaciones éticas y legales respecto al manejo de datos.

“Los pacientes en todo Estados Unidos deberían estar muy preocupados de que sus historiales médicos se utilicen de maneras que los perjudiquen a ellos y a sus familias”, comentó.

Los creadores del nuevo sistema para compartir datos médicos en EEUU aseguran que esta herramienta permitirá hacer un diagnóstico preciso en la interoperabilidad en salud. Esto gracias a que podrán acceder al historial médico de un paciente de forma inmediata. 

Información de EFE y AP / redacción Noti AI

No dejes de leer: Apple planea aumentar su inversión en proyectos de IA


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

 YouTube

X

TikTok

 

Recientes