En Reino Unido se está probando la inteligencia artificial (IA) para ayudar a liberar las camas de hospital del Servicio Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés) que son utilizadas por personas aptas para ser dadas de alta, según informaron las autoridades.
Una nueva plataforma, actualmente en fase de prueba por el hospital Chelsea and Westminster NHS, utiliza IA para ayudar a completar los documentos necesarios para dar de alta a un paciente, lo que podría ahorrar horas de espera.
La herramienta extrae información como diagnósticos y resultados de pruebas de los historiales médicos, lo que ayuda a los trabajadores a redactar los resúmenes de alta, que deben completarse antes de dar de alta a la persona del hospital.
Posteriormente, los profesionales sanitarios responsables del paciente revisan el documento y lo utilizan para dar de alta al paciente o derivarlo a otros servicios.
Menos burocracia, más atención al paciente
El secretario de Salud y Cuidado Social de Reino Unido, Wes Streeting, declaró que la tecnología permitirá a los médicos dedicar menos tiempo al papeleo y más a la atención al paciente, reduciendo así los tiempos de espera.
La herramienta de IA que ayuda a liberar camas se alojará en la Plataforma de Datos Federados del NHS de Reino Unido. Este es un sistema de software que facilita la colaboración entre las organizaciones sanitarias y asistenciales, además de ofrecer mejores servicios.
Según el Departamento de Ciencia, Innovación y Tecnología británico, el sistema manual apuede hacer que los pacientes esperen horas para recibir el alta, ya que los médicos pueden estar demasiado ocupados para rellenar los formularios.
“Esta herramienta de alta, potencialmente transformadora, es un excelente ejemplo de cómo estamos migrando del sistema analógico al digital como parte de nuestro plan de salud a 10 años”, pronosticó Streeting.
Otras iniciativas IA que impulsa el gobierno británico
La plataforma es uno de los proyectos que respalda por el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, quien en enero afirmó que la IA se utilizaría para impulsar la economía y los servicios públicos.
En mayo, el gobierno británico anunció el lanzamiento de una herramienta de IA para analizar la opinión pública sobre diferentes temas. Esto podría ahorrar unos 20 millones de libras esterlinas (aproximadamente 26,9 millones de dólares) en personal.
Asimismo, se espera que este año se implemente en todo el país una tecnología que reduciría a la mitad el tiempo que los agentes de libertad condicional dedican a organizar las notas.
Información de Sky News / Redacción Noti AI
No dejes de leer: Google Fotos: conoce las nuevas funciones para transformar tus imágenes con IA
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad