En una era donde la inteligencia artificial (IA) no solo escribe ensayos, sino que también compone sinfonías, diagnostica enfermedades y dibuja personajes de anime a tu gusto, parece lógica la pregunta: ¿Habrá espacio para las personas hagan estas cosas de manera remunerada?
Si le preguntas a Bill Gates, el hombre que puso la computadora personal en cada oficina y hogar, solo habrá tres profesiones que sobrevivan a la revolución de la IA:
Durante una conversación informal con Jimmy Fallon, Gates reveló los campos que, en su opinión, la IA aún no ha podido suplantar: aquellos en los que la imaginación, la intuición y la capacidad de toma de decisiones en situaciones críticas aún superan el poder de los algoritmos. Estos son:
Programadores: arquitectos del futuro (incluido el creado por la IA)
Los programadores definitivamente sobrevivirán a la transición a la IA. ¿Sorpresa? Quizás no. La inteligencia artificial ya puede escribir código básico por sí sola, pero cuando se trata de asuntos serios (sistemas complejos, soluciones innovadoras o ese error que solo se esconde bajo la luna llena), aún se requiere el ingenio humano.
Los programadores no son solo programadores, sino también guardianes éticos de la tecnología que moldeará el mundo.
“La IA aún no nos ha reemplazado, porque aún tenemos que controlarla”, aseveró Gates. Si hay alguien a quien la IA no reemplazará en mucho tiempo, son quienes la entrenan y la actualizan.
Expertos en energía: guardianes de la energía (verde)
Desde los combustibles fósiles hasta las células solares y los reactores nucleares, la energía es un laberinto que requiere más que solo el procesamiento de datos. Si bien la IA puede ayudar con las previsiones y la optimización del consumo, el conocimiento humano sigue siendo crucial para la toma de decisiones estratégicas, la regulación y la resolución de crisis.
Así que, si operas una central eléctrica o desarrollas soluciones energéticas sostenibles, no te preocupes. Todavía no te reemplazará un robot con una célula solar en la cabeza. Los profesionales de la energía sin duda sobrevivirán a la transición a la IA., de acuerdo con la visión de Gates.
Biólogos: detectives de la vida
La biología es arte, ciencia y curiosidad, todo en uno. Y aunque la inteligencia artificial puede analizar secuencias genéticas rápidamente, aún carece de esa chispa humana que genera avances.
La IA puede sugerir un nuevo medicamento, pero solo un humano puede preguntar: «¿Qué pasaría si…?».
Por eso, los biólogos, especialmente en el campo de la medicina, seguirán siendo indispensables. La evolución no conoce atajos, y la inteligencia artificial (todavía) no puede soñar.
Profesiones del futuro IA
Conclusión: la IA no es el fin del mundo. Pero sí el comienzo de uno nuevo.
Como dijo Gates, el futuro estará lleno de cambios. Quizás solo trabajemos tres días a la semana. Las profesiones que conocemos hoy podrían transformarse por completo. Pero algo queda claro: la creatividad, la empatía y la imaginación humanas siguen siendo ventajas competitivas.
La Revolución Industrial trajo consigo las máquinas. Internet trajo la velocidad. La IA traerá un mundo completamente nuevo. Y si eres biólogo, ingeniero energético o programador, seguirás reinando en este mundo (al menos por ahora). Por supuesto, alguna otra profesión seguramente sobrevivirá a la transición a la IA.
No dejes de leer: OpenAI lanza gpt-image-1: API de generación de imágenes de alta calidad para desarrolladores
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad