Los gigantes tecnológicos OpenAI y Nvidia firmaron una carta de intención para una colaboración de 100 000 millones de dólares que podría transformar la forma en que se entrenan e implementan los sistemas de inteligencia artificial (IA).
La alianza plantea la inversión de, al menos, 10 gigavatios de hardware de Nvidia para respaldar la infraestructura de IA de próxima generación de OpenAI, que entrenará y ejecutará futuros modelos orientados a la superinteligencia.
Para respaldar el lanzamiento, Nvidia pretende invertir hasta 100 millardos de dólares en OpenAI a medida que se implementan los sistemas. La primera fase está programada para entrar en funcionamiento en el segundo semestre de 2026, impulsada por la próxima plataforma Vera Rubin de Nvidia.
Nvidia y OpenAI: una colaboración con amplias implicaciones
El acuerdo demuestra la estrecha relación que se está creando entre los principales actores del sector de la IA. Nvidia, el principal proveedor de chips de IA, obtendría una participación financiera en OpenAI, uno de sus principales clientes. Para OpenAI, el acuerdo supone tanto financiación como acceso garantizado a los codiciados procesadores de Nvidia.
Sin embargo, esta colaboración podría inquietar a sus competidores. Algunos podrían considerarlo un refuerzo del dominio de Nvidia en chips y el liderazgo de OpenAI en software de IA, lo que plantea dudas sobre la competencia justa.
Una persona familiarizada con el asunto afirmó que la alianza consta de dos pasos vinculados: Nvidia comprará acciones sin derecho a voto en OpenAI, y la empresa fundada por Sam Altman utilizará ese dinero para adquirir chips Nvidia.
Las compañías afirmaron que los detalles del acuerdo se concretarán en las próximas semanas. También señalaron que 10 gigavatios de chips consumirían la misma energía que más de 8 millones de hogares estadounidenses.
¿Cómo sería este acuerdo?
Según la persona familiarizada con las negociaciones, una vez alcanzado un acuerdo final, OpenAI adquirirá formalmente los sistemas Nvidia. La compañía de Jensen Huang invertirá entonces una cantidad inicial de 10 000 millones de dólares en OpenAI, cuyo valor anterior era de 500 millardos de dólares.
Se espera que la primera entrega de hardware Nvidia esté disponible a finales de 2026, con un gigavatio de potencia de cálculo disponible en la segunda mitad de ese año en la plataforma Vera Rubin.
Otras colaboraciones de OpenAI en cuanto a chips de IA
OpenAI, al igual que Google y Amazon, explora sus propios chips personalizados. Una persona cercana a la compañía afirmó que este acuerdo no modifica sus planes de computación existentes, incluyendo su colaboración con Microsoft.
A principios de este año, Reuters informó que OpenAI trabaja con Broadcom y TSMC para diseñar chips.
OpenAI ha crecido hasta alcanzar más de 700 millones de usuarios activos semanales, con adopción en empresas de todos los tamaños y por parte de desarrolladores de todo el mundo, por lo que se espera que la colaboración con Nvidia ayude a la compañía a avanzar en su objetivo de desarrollar inteligencia artificial general.
Información de AI News / Redacción Noti AI
No dejes de leer: Los cinco prompts del CEO de Microsoft para maximizar la productividad