Nvidia lanzó Jetson Thor, su nuevo ordenador para robots

Publicado el:

La empresa Nvidia presentó oficialmente a Jetson Thor, el nuevo ordenador compacto diseñado para robots, en el área de la fabricación, logística, transporte, salud, agricultura y el comercio minorista.

El nuevo ordenador tiene la capacidad para ejecutar varios modelos de inteligencia artificial generativa en cada dispositivo. “Jetson Thor es el superordenador definitivo para impulsar la era de la IA física y la robótica en general”, dijo Jensen Huang, fundador y CEO de Nvidia.

La compañía que diseña unidades de procesamiento gráfico (GPU) asegura que el nuevo ordenador permitirá que los robots tengan interacciones inteligentes en tiempo real con las personas y el mundo físico.

¿Cuáles son las características de Jetson Thor, el ordenador para robots de Nvidia?

El Jetson Thor está impulsado por las GPU Nvidia Blackwell y equipado con 128 GB de memoria. De modo tal que su amplia memoria le permite cargar y procesar modelos de IA muy grandes y complejos, lo que es esencial para ejecutar las aplicaciones de IA más avanzadas.

Adicionalmente, ofrece hasta 2.070 teraflops FP4 de cálculo de IA. Esta característica le permite ejecutar billones de billones por segundo, lo que se traduce en mator rapidez al momento de ejecutar tareas.

Respecto al consumo de energía, es de 130 vatios, una cifra relativamente baja comparada con la cantidad de potencia que ofrece. Por tal motivo, es ideal para aquellos dispositivos que deben tener un alto rendimiento como robots autónomos o drones.

Asimismo, la computadora compacta ofrece 7,7 veces más capacidad de cálculo de IA, en relación a su predecesor, el NVIDIA Jetson Orin. Además, el nuevo chip es más eficiente, consumiendo 3.5 veces menos energía al ejecutar un modelo generativo de IA.

Impulso de robots humanoides

El nuevo Jetson Thor está diseñado para que pueda impulsar las funciones y capacidades de sistemas robóticos complejos, como los humanoides y robots quirúrgicos. Así lo aseguró Nvidia en una publicación en su página web.

En este sentido, algunas de las empresas robóticas que están adoptando este sistema son Figure, Caterpillar, Amazon Robotics, Medtronic; entre otros. Por otro lado, compañías como OpenAI y Physical Intelligence están evaluando cómo utilizar el ordenador para potenciar sus capacidades en IA física. 

Brett Adcock, fundador y CEO de Figure, indicó que el éxito de robots humanoides depende de su capacidad para ejecutar potentes modelos de IA en el robot. Explicó que esto es fundamental para su interacción en tiempo real en el mundo físico.

Esta posición también la respalda Tye Brady, tecnólogo jefe de Amazon Robotics. «El futuro de la robótica en la logística depende de la capacidad de implantar sistemas cada vez más inteligentes y autónomos», aseguró.

Entretanto, Joe Creed, CEO de Caterpillar, aseguró que el ordenador para robot Jetson Thor, ofrece todo lo que necesitan los desarrolladores para crear equipos robóticos en el área de construcción y minería.

«A medida que las máquinas autónomas abordan tareas más complejas en las operaciones de nuestros clientes, la computación de borde es fundamental para la toma de decisiones en tiempo real», dijo el ejecutivo.

Nvidia indicó que el kit de desarrollo de Jetson AGX Thor, el nuevo ordenador para robots, ya está disponible, para que los desarrolladores puedan adquirirlo a partir de 3 499 dólares, señaló la empresa.

Información de Nvidia / redacción Noti AI

No dejes de leer: Las cinco reglas de la adopción de la IA en las empresas


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes