Neurofit, la aplicación que usa IA para combatir el estrés crónico

Publicado el:

Neurofit, una empresa tecnológica con sede en Nueva York, creó una aplicación con el mismo nombre que utiliza la inteligencia artificial para ayudar a combatir el estrés crónico por la salud mental, una condición de salud que afecta a millones de personas en el mundo.

El estrés está presente en la cotidianidad de las personas, los asuntos pendientes o problemas de última hora pueden ser los detonantes de un episodio de estrés agudo. Sin embargo, si este síntoma no abandona el organismo de las personas, es cuando se vuelve crónico.

Esta condición puede afectar la salud mental de las personas en gran medida y también la salud física, ya que se produce la somatización. Es decir, ese proceso en el que las emociones y la tensión de la mente se manifiesta en el cuerpo.

¿Cómo funciona la aplicación Neurofit para tratar el estrés crónico?

La aplicación la crearon los esposos Andrew y Loren Hogue, con el objetivo de ayudar a las personas a reducir el estrés y, por consiguiente, mejorar su calidad de vida. Los investigadores utilizaron sus conocimientos en neurociencia para combinarlos con la tecnología de la IA.

En este sentido, la aplicación se encarga de proporcionar a los usuarios una serie de “ejercicios somáticos” para ayudarlos a tener mejor claridad mental. En palabras de los creadores se trata del “fitness del sistema nervioso”.

Respecto a los ejercicios somáticos, son movimientos que se caracterizan por ayudar a la persona a establecer una conexión entre la mente y el cuerpo. De esta forma, podrá concentrarse en liberar la tensión muscular y mejorar su bienestar.

Uno de los creadores de la app, Andrew Hogue, indicó que la aplicación de Neurofit ofrece a los usuarios una opción para que registren a diario cómo se sienten respecto a varias áreas de su vida.

De modo tal que pueden evaluar las emociones que experimentan con su familia, relación de pareja, carrera profesional; entre otros. Con estos datos, la app puede comprender el nivel de estrés de cada usuario.

Asimismo, la aplicación se encarga de recolectar datos como el ritmo cardiaco y la capacidad del sistema nervioso de cada persona para recuperarse del estrés. Luego, toma esa información y la combina para analizar los patrones de estrés de cada usuario.

De esta forma, la aplicación creará los ejercicios y recomendaciones personalizadas, para que la persona pueda gestionar su estrés crónico de acuerdo a las necesidades que tenga en su día.

¿Cómo surgió la idea?

Andrew Hogue, un emprendedor con experiencia en ingeniería de software, cofundó la empresa en 2020, tras el incremento de los niveles de ansiedad y depresión por el COVID-19. La dupla la completa Loren Hogue, quien es abogada y se formó como coach somática.

En sus estudios, Loren descubrió que el estrés crónico afecta tanto a la salud física como a la mental. Ante esto, los esposos decidieron unir sus conocimientos para desarrollar una herramienta tecnológica enfocada en el bienestar mental. 

En este sentido, Neurofit utiliza la inteligencia artificial para el área de coaching en salud mental y programación y desarrollo de aplicaciones. También se le suma la traducción de idiomas.

La empresa se apoya en GPT-4o de OpenAI, para crear nuevos contenidos a partir de prácticamente cualquier material de origen, reseñó Business Insider. Este modelo lo utilizan especialmente para traducir artículos sobre salud mental a más de 40 idiomas.

Finalmente, los creadores de Neurofit y la aplicación para combatir el estrés crónico señalaron que la IA tiene un gran potencial para causar un efecto positivo en la salud mental de las personas.

Información de Business Insider / redacción Noti AI

No dejes de leer: Sequía en Reino Unido: ¿Por qué piden borrar correos para ahorrar agua?


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes