Científicos del Johns Hopkins, en Estados Unidos, desarrollaron un modelo avanzado de IA que ayuda a los médicos a identificar a los pacientes susceptibles de sufrir un riesgo cardiaco mortal.
El modelo de IA tiene la capacidad de analizar imágenes cardiacas que no se utilizaron en mucho tiempo, además de explorar todo el historial médico del paciente, para así revelar información sobre su salud cardiaca.
La investigación la desarrollaron científicos de la Universidad Johns Hopkins y fue financiada con fondos federales. La comunidad científica estima que los hallazgos en el estudio podrían salvar muchas vidas.
¿En qué consiste el modelo de IA que ayuda a detectar el riesgo cardíaco?
El modelo se bautizó como Multimodal AI for ventricular Arrhythmia Risk Stratification (MAARS). Puede predecir el riesgo de muerte súbita cardiaca al explorar la información en imágenes de resonancia magnética con contraste del corazón del paciente.
Una vez que la IA analiza la información que contiene dicho estudio, procede a examinar los diversos datos e historias médicas del paciente.
La autora principal Natalia Trayanova, investigadora especialista en el uso de la inteligencia artificial en cardiología, destacó que esta tecnología permite extraer la información oculta en las imágenes que normalmente no se tiene en cuenta.
Miocardiopatía hipertrófica
Una de las condiciones que puede provocar muerte súbita en jóvenes y adultos es la miocardiopatía hipertrófica (MCH). Se trata de una enfermedad del músculo cardíaco en la que aumentan el grosor de las paredes del corazón.
Los médicos señalan que este aumento puede dificultar el bombeo de sangre desde el corazón y, en algunos casos, puede ocasionar complicaciones como insuficiencia cardíaca o muerte súbita.
Los autores de la investigación explicaron que las personas con miocardiopatía hipertrófica suelen desarrollar fibrosis o cicatrices en todo el corazón, y son estas cicatrices las que incrementan el riesgo de muerte súbita cardiaca.
¿Qué hace el modelo de IA en los pacientes con miocardiopatía hipertrófica?
Esta enfermedad es una de las cardiopatías hereditarias más frecuentes y también una de las principales causas de muerte súbita cardiaca en deportistas y jóvenes alrededor del mundo.
La ciencia indica que muchos pacientes con esta condiciones pueden llevar una vida normal, pero otro porcentaje tiene mayor riesgo de sufrir una muerte súbita cardiaca.
El problema es que hasta ahora los médicos no han podido identificar con exactitud cuáles son esos pacientes que están en riesgo. Ante esto, la novedad del modelo de IA es que puede identificar los patrones críticos de cicatrización que deja esta enfermedad.
¿Cuáles fueron los principales hallazgos?
El equipo de investigadores probó el modelo de IA con pacientes tratados con el protocolo tradicional que se utiliza en el Hospital Johns Hopkins y el Sanger Heart & Vascular Institute de Carolina del Norte.
El modelo de IA tuvo una precisión de 89% en todos los pacientes, frente a las directrices clínicas tradicionales que fueron precisas aproximadamente la mitad de las veces.
Asimismo, el MAARS pudo describir el motivo por el cual los pacientes tienen un riesgo elevado de sufrir muerte súbita cardiaca, lo que le permitirá a los médicos elaborar un plan personalizado para tratar a cada persona.
«Nuestro estudio demuestra que el modelo de IA mejora significativamente nuestra capacidad para predecir a los pacientes de mayor riesgo en comparación con nuestros algoritmos actuales y, por lo tanto, tiene el poder de transformar la atención clínica», dice el coautor Jonathan Crispin, cardiólogo de Johns Hopkins.
Los investigadores aseguraron que el modelo avanzado de IA para detectar el riesgo cardiaco, también evitará muchas intervenciones médicas innecesarias, como la implantación de desfibriladores en personas que no lo necesitan.
Información de Science Daily / redacción Noti AI
No dejes de leer: Cinco formas en que la IA puede agilizar el análisis de datos
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad