Microsoft Corp presentó el Modo Copilot para su navegador Edge, con la intención de ofrecerle al usuario una nueva forma de navegar por la web y ayudarlo a completar diversas tareas.
Se trata de un asistente de inteligencia artificial que le facilitará a las personas ordenar la información mientras navegan por la web, garantizando una experiencia de uso más organizada.
El objetivo del Modo Copilot en Edge es convertirse en una especie de compañero, que entrará en acción para ayudar al usuario a pensar y colaborar cuando haya muchas pestañas abiertas.
¿Cómo funcionará el Modo Copilot de Microsoft en el navegador Edge?
Este asistente funciona solamente en el navegador Edge para Windows y Mac. Debido a las nuevas funciones de IA, Microsoft promete que será una nueva forma de navegar por internet.
Una de las características del Modo Copilot es que ofrece una vista más optimizada y también se puede ocupar de algunas tareas para facilitar la navegación, entre ellas comparar alguna información y decidir cuál será el próximo paso.
El asistente de IA analiza las pestañas abiertas para ofrecer ayuda en las tareas que está ejecutando la persona. Es importante destacar que para hacer este análisis el asistente le solicitará al usuario su permiso.
Una vez concedido, Copilot explorará las pestañas para poder entender mejor lo que la persona está haciendo en cada momento. Por ejemplo, si el usuario está investigando sobre un tema y tiene varias páginas web abiertas, Copilot leerá el contenido de esas webs.
Cuando termine su exploración rápida, procederá a ofrecer ayuda o incluso comparativas entre las diferentes plataformas. La ventaja de esta función es que el usuario no tiene que cambiar constantemente entre una pestaña y otra.
De esta manera, la persona trabajará de forma más eficiente y ahorrará tiempo en sus tareas. Es decir, el navegador será un aliado para ayudar al usuario a ser más proactivo.
¿Cuáles son las otras funcionalidades?
Otro de los aspectos destacables de este software es que está diseñado para responder a instrucciones habladas, a través de Actions. De esta forma, el usuario no se verá limitado a hacer solicitudes de forma escrita.
Asimismo, tiene la capacidad de extraer información de la web, cortar anuncios que el usuario no desea ver y mostrar específicamente los datos que necesita la persona que está navegando.
Por ejemplo, el usuario puede pedirle a Copilot que le muestre solamente los ingredientes y el modo de preparación de una receta que aparece en una página web, filtrando contenido extra como el origen del plato o los lugares donde se prepara.
¿Para quién está disponible?
Actualmente, este nuevo modo está disponible en todos los países donde se ofrece Copilot, pero solo por tiempo limitado ya que está en una fase experimental. Más adelante se podrían añadir otras funciones.
Microsoft asegura que garantiza la seguridad y privacidad de los datos que los usuarios compartan en el Modo Copilot. Las personas podrán activarlo y desactivarlo cuando deseen, de acuerdo a sus intereses.
Información de Geeknetic y Bloomberg / redacción Noti AI
No dejes de leer: La guía de Anthropic para escribir prompts efectivos y usar mejor la IA
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad