Este miércoles 1 de octubre la compañía Meta anunció que comenzará a utilizar las conversaciones de los usuarios con el chatbot de inteligencia artificial (IA) para los anuncios personalizados de publicidad.
En este sentido, el gigante de las redes sociales aprovechará las interacciones que tengan las personas con su chatbot para hacer anuncios en Facebook, Instagram, así como otras plataformas.
De esta manera, la empresa garantizará que todo el contenido y publicidad que vean los usuarios en sus cuentas en estas redes sociales esté relacionado con sus preferencias e intereses.
¿De qué forma Meta utilizará las conversaciones de los usuarios con su chatbot para redirigir la publicidad?
La actualización de Meta implica que los usuarios podrán comenzar a ver anuncios publicitarios y otro tipo de contenido que esté vinculado con los temas de conversación que tengan con el chatbot Meta AI.
Por ejemplo, una persona le puede pedir al chatbot que le ayude a elegir un outfit para un concierto de música pop en inglés. Lo que sucederá después es que en el feed de Instagram el usuario podría toparse con tiendas de ropa.
De forma tal que Meta aprovechará todas las interacciones de los usuarios con su asistente de IA. Ya sea por medio de texto o por la voz. El mecanismo será similar a la función que cumplen los “me gusta”, comentarios y contenido compartido en redes sociales.
Es decir, mientras las personas interactúan con un tipo de contenido en específico en una red social, el algoritmo se encargará de mostrarle más publicaciones relacionadas con el tema.
En el caso de la actualización en el uso de Meta AI, el objetivo será identificar cuáles son los intereses reales de los usuarios. Además de qué publicidades son más adecuadas para ellos.
¿Cuándo entrará en vigencia?
La compañía tecnológica iniciará con las notificaciones de este cambio a los usuarios a partir del próximo 7 de octubre. Mientras que el nuevo sistema comenzará a funcionar el 16 de diciembre de 2025.
“El objetivo del anuncio es ser súper transparentes y asegurarnos de que los usuarios comprendan lo que va a suceder con suficiente antelación”, dijo a periodistas la gerente de privacidad y política de datos de Meta, Christy Harris.
La empresa aclaró que las actualizaciones se implementarán en la mayoría de las regiones. Sin embargo, la entrada en vigencia de esta medida podría cambiar en Reino Unido y algunos países de Europa.
Esto se debe a que en estas regiones la política normativa del uso de datos y privacidad de los usuarios es mucho más estricta que en otros países. Cabe resaltar que los diálogos que tengan las personas sobre religión, política, orientación sexual y salud no se utilizarán para los anuncios.
Finalmente, todos los usuarios del chatbot de Meta AI están sujetos a que sus conversaciones se usen para personalizar la publicidad. Sin embargo, las personas pueden ajustar el grado de personalización de la publicidad y del contenido que aparece en sus muros.
Información de EFE / redacción Noti AI
No dejes de leer: OpenAI anuncia la creación de una app para generar videos con IA al estilo TikTok
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad