Esta semana se realizó la presentación oficial de los nuevos lentes inteligentes Meta Ray-Ban Display, un dispositivo impulsado por inteligencia artificial (IA) para acompañar al usuario en la cotidianidad.
El lanzamiento se hizo durante el evento anual Meta Connect, celebrado en la sede de la compañía en Menlo Park. Así pues, el encargado de revelar el nuevo dispositivo portátil fue el director ejecutivo, Mark Zuckerberg.
Meta quiere lograr su objetivo de incorporar la inteligencia artificial de distintas maneras en el día a día de las personas, y una de las formas de hacerlo es creando dispositivos tecnológicos que le faciliten aspectos de la vida diaria a los usuarios.
¿Cuáles son las características de los lentes inteligentes Meta Ray-Ban Display?
Las nuevas gafas, como también se les llama en algunos países, tienen la particularidad de que incorporan una pequeña pantalla en una de las lentes. De esta forma, les brinda la oportunidad a los usuarios de interactuar de otra manera con la tecnología.
En este sentido, la pantalla incorporada en el lente le permite al usuario ver los mensajes que reciba en su teléfono, así como fotos y otras notificaciones. La idea es que el dispositivo también funcione como si la persona estuviese mirando la pantalla de su smartphone.
Asimismo, este sistema le permitirá al usuario ver la ubicación en tiempo real sobre un mapa utilizando la función de navegación. De modo tal que la persona pueda desplazarse sin necesidad de utilizar la aplicación de mapas en el teléfono.
Adicionalmente, los lentes impulsados por la tecnología de inteligencia artificial cuentan con una pulsera que tiene unos sensores llamados “bandas neuronales”. Su función es ayudar a las personas a controlar los lentes con pequeños movimientos en los dedos.
«Nuestro objetivo es crear lentes atractivos que ofrezcan superinteligencia personal y una sensación de presencia usando hologramas realistas (…) Estas ideas combinadas son lo que llamamos el metaverso», dijo Zuckerberg en el evento anual.
Otras novedades
A través de la aplicación Meta AI, el usuario podrá tener acceso a diversas funciones de inteligencia artificial. Por ejemplo, la persona podrá interactuar con el asistente Meta AI, que está capacitado para dar respuestas tanto en la pantalla como por audio.
Por otro lado, los lentes incorporan una función de subtitular y traducir conversaciones en vivo. Esto significa que el dispositivo le mostrará en tiempo real al usuario lo que está diciendo el interlocutor.
Vale destacar que todas estas conversaciones subtituladas se almacenan como transcripciones en la aplicación Meta AI. Al respecto, Zuckerberg señaló que estas funcionalidades ayudan al usuario a comunicarse mejor.
“Las gafas son el formato ideal para la superinteligencia personal porque te permiten estar presente en el momento mientras obtienes acceso a todas estas capacidades de IA para hacerte más inteligente”, dijo el CEO.
Los nuevos lentes inteligentes Meta Ray-Ban Display tienen un precio de 799 dólares y estarán disponibles en tiendas seleccionadas de Estados Unidos, a partir del próximo 30 de septiembre.
Información de Infobae / redacción Noti AI
No dejes de leer: China planea convertir cientos de hectáreas de tierras de cultivo en centros de datos (+detalles)
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad