El impacto ambiental de un prompt de texto a una IA, según Google

Publicado el:

Ante la creciente preocupación por el impacto ambiental de la inteligencia artificial (IA), Google calculó la energía necesaria para su servicio Gemini AI: según el gigante tecnológico, enviar un solo prompt de texto consume tanta energía como ver la televisión durante nueve segundos.

Las herramientas de IA tienen el potencial de impulsar el crecimiento económico al impulsar la productividad y generar otras eficiencias, según los economistas. Una estimación de Goldman Sachs prevé que la tecnología aumente el producto interno bruto (PIB) mundial en un 7 %, o siete billones de dólares, en 10 años.

Al mismo tiempo, los científicos advierten del enorme impacto ambiental de la IA, que aún no se comprende del todo, a pesar de que los centros de datos requieren enormes cantidades de electricidad. 

Para mejorar la eficiencia energética de la IA, es fundamental comprender de forma clara y completa su impacto ambiental. Hasta la fecha, los datos exhaustivos sobre el impacto energético y ambiental de la inferencia de IA han sido limitados, declaró Ben Gomes, vicepresidente sénior de aprendizaje y sostenibilidad de Google, en una entrada de blog.

Además de sus necesidades eléctricas, los centros de datos de IA también requieren una gran cantidad de agua para refrigerar el hardware utilizado para el entrenamiento, la implementación y el ajuste de los modelos de IA generativa, lo que puede sobrecargar el suministro de agua municipal y perturbar los ecosistemas locales, según una investigación del MIT

Algunos data centers nuevos requieren entre 100 y 1000 megavatios de energía, lo que equivale aproximadamente a abastecer de 80 000 a 800 000 hogares, según un informe de la GAO de abril. Sin embargo, por ahora no existen regulaciones que obliguen a las empresas a revelar cuánta energía o agua consumen sus herramientas de IA. 

¿Cuál es el impacto ambiental de la IA de Gemini, más allá del prompt?

El nuevo documento de Google sobre el impacto ambiental de sus propias herramientas de IA busca establecer un estándar para medir el consumo de energía y agua, así como las emisiones de carbono de varios modelos de IA, según la compañía.

Una consulta de texto típica de Gemini utiliza 0,24 vatios-hora (Wh) de energía, emite 0,03 gramos de dióxido de carbono equivalente (gCO2e) y consume 0,26 mililitros (unas cinco gotas) de agua

En comparación, una consulta promedio de ChatGPT utiliza 0,34 Wh y aproximadamente una quinceava parte de una cucharadita de agua, según escribió Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI.

Google también describió el progreso que ha logrado en la reducción del impacto ambiental de su plataforma Gemini. Durante un período reciente de 12 meses, el consumo de energía y la huella de carbono de la solicitud de texto promedio de Gemini se redujeron 33 y 44 veces, respectivamente, según la empresa. La calidad de las respuestas de Gemini también mejoró durante el mismo período.

Información de CBS / Redacción Noti AI

No dejes de leer: NASA y Google trabajan en la creación de un asistente médico digital para astronautas


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes