La guía de Anthropic para escribir prompts efectivos y usar mejor la IA

Publicado el:

La empresa Anthropic publicó una serie de pasos para que las personas puedan escribir prompts de forma eficiente y darle un mejor uso a los diferentes chatbots de inteligencia artificial.

Cada día más personas utilizan la inteligencia artificial para pedirles que les ayuden a completar algunas tareas, pero para lograr los objetivos los usuarios deben ser claros en la redacción de la solicitud.

Los chatbots pueden hacer lo que el usuario le pida, siempre que la solicitud sea explícita y específica, por lo que escribir buenos prompts se ha convertido en una habilidad en los últimos meses.

¿Qué recomienda Anthropic para escribir buenos prompts?

La empresa de IA Anthropic publicó su «Prompt Engineering Overview«, una guía para ayudar a los usuarios a que redacten buenos prompts y consigan de la IA lo que realmente necesitan.

Las recomendaciones son aplicables a diversos chatbots, pero la tecnológica adaptó su material didáctico al uso de Claude, el asistente de IA de la empresa estadounidense Anthropic. 

Ante esto, lo primero que la compañía recomienda es entender qué es Claude y cómo funciona. «Cuando interactúes con Claude, piensa que es un empleado brillante pero muy novato (con amnesia) que necesita instrucciones explícits», dice la empresa en su guía.

Seguidamente, sugiere partir de una idea preliminar de la pregunta y visualizar un resultado deseado. En ese sentido, Anthropic facilita el proceso al ofrecer un «generador de preguntas» que ayuda a construir ese primer borrador.

¿Cómo ser específico?

Para que el prompt sea bueno es crucial que el usuario organice mejor las instrucciones, esto incluye presentar las solicitudes en una lista numerada o en forma de viñetas para garantizar claridad.

Además, la empresa sugiere decirle cuál es el objetivo final de la tarea, para qué se utilizarán los resultados y a qué público van dirigidos. Mientras más información se presente de forma clara, mejores serán los resultados.

«Claude no tiene contexto sobre tus normas, estilos, directrices o formas preferidas de trabajar. Cuanto más preciso le expliques lo que quieres, mejor será la respuesta de Claude», afirmó Anthropic.

Ejemplo y asignación de rol

De acuerdo con lo señalado por Anthropic, dar ejemplos al chatbot minimizará la posibilidad de que haya algún error de interpretación. Es una estrategia que se denomina “multi-shot prompting”.

En palabras de la compañía, los ejemplos serán esa arma secreta para conseguir de Claude, u otro chatbot, lo que el usuario necesita. Asegura que esto ayudará a mejorar la precisión, coherencia y calidad de los resultados.

Otro punto clave es asignarle al chat un rol en específico, es decir, pedirle que actúe como un abogado, analista de cuentas, tester; entre otros que se suman a la lista de profesiones.

«Esta técnica, conocida como role prompting, es la forma más potente de utilizar las indicaciones del sistema con Claude», aseguró la empresa.

Citar fuentes

No es un secreto que a veces los chatbots de IA dan información errónea y una de las maneras para reducir este riesgo es pedirle que cite fuentes específicas sobre los datos que da.

Con esta guía de Anthropic, los usuarios podrán escribir mejores prompts para así obtener los resultados que deseen conseguir de los chatbots de inteligencia artificial.

Información de Business Insider / redacción Noti AI

No dejes de leer: Netflix reveló que usó IA generativa en una escena de El Eternauta


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

 YouTube

X

TikTok

Recientes