Google Veo 3.1: el modelo de IA para crear vídeos realistas a partir de texto y fotos

Publicado el:

La compañía Google presentó esta semana Veo 3.1, su modelo de inteligencia artificial (IA) más actual para generar vídeos partiendo de imágenes fijas y solicitudes de texto, por lo que los usuarios solo tendrán que dejar fluir su creatividad al dar las indicaciones.

El nuevo modelo para crear vídeos con IA de Google llega un par de semanas después de que OpenAI lanzó Sora 2, otra herramienta para generar contenido audiovisual. De forma tal que Google busca hacerle la competencia directa a su rival.

De acuerdo a lo indicado por Google, el nuevo modelo incorpora mejoras en cuanto al audio, control narrativo y enfoque realista. Así pues, el contenido generado podrá tener un mayor realismo.

¿Cuáles son las características de Veo 3.1, el modelo para generar vídeos con IA?

Google asegura que su nuevo modelo tiene una mayor capacidad para comprender las solicitudes de los usuarios. Por tal motivo, ahora puede crear vídeos que se apeguen más a lo que quiere el usuario.

Veo 3.1 ofrece un audio más rico, un control narrativo superior y un realismo mejorado. Es una versión de vanguardia basada en Veo 3, con mayor fidelidad a las indicaciones y una calidad audiovisual optimizada al convertir imágenes en vídeos”, señaló la compañía.

Adicionalmente, Veo 3.1 se integró a Flow, el motor de inteligencia artificial cinematográfica del gigante tecnológico. Esto implica que la herramienta tendrá soporte para audio en las funciones “Ingredientes para vídeo», «Fotogramas para vídeo» y «Extender».

En el caso de la primera función, el usuario puede crear vídeos partiendo de varias imágenes de referencia. Estas se usan para perfeccionar el estilo visual, los personajes y objetos. 

Respecto a los fotogramas para vídeo, sirve para generar un vídeo con transiciones utilizando una imagen inicial y una final. En cuanto a “Extender”, se enfoca en tomar los últimos segundos de un clip para crear un nuevo vídeo, respetando la idea original.

 “Con funciones de edición más precisas, audio en todas las herramientas de google existentes y resultados de mayor calidad gracias a Veo 3.1, abrimos nuevas posibilidades para una narración audiovisual más rica y potente directamente desde Flow”, afirmó la compañía.

Además, se conoció que Flow ahora permite agregar o quitar determinados objetos de una escena. Asimismo, el usuario puede ajustar elementos como sombras e iluminación, para así lograr una mejor estética.

Producciones audiovisuales más realistas

Google promete que el nuevo modelo puede generar contenido audiovisual más realista que el que creaba Veo 3, el modelo anterior. En este caso, podría ser más difícil identificar un vídeo generado totalmente con IA de uno real.

No obstante, algunos críticos señalan que al lanzar una herramienta de uso fácil, es más probable que las personas comiencen a crear vídeos de forma masiva. En consecuencia, se puede contribuir a incrementar el fenómeno de AI slop o “basura digital”.

Las nuevas funciones de Veo 3.1, el modelo de Google para generar vídeos con IA, estarán disponibles en la app de Gemini. Respecto a los desarrolladores, pueden utilizarlo a través de Vertex AI y la API.

Información de Wired e Hipertextual / redacción Noti AI

No dejes de leer: ChatGPT llega a la plataforma Slack: Conoce los requisitos para usarlo


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

Telegram

YouTube

X

TikTok

Recientes