Google y su Modo IA: Respuestas de Gemini más completas con enlaces web

Publicado el:

Google lanzó recientemente su Modo IA que utiliza la inteligencia artificial de Gemini para ofrecer a los usuarios información más completa, donde uno de los mayores atractivos son las respuestas por IA con una lista de fuentes.

El objetivo de Google es apoyarse en la inteligencia artificial de su chatbot para darle a los usuarios respuestas más detalladas y contextuales. La nueva herramienta está disponible tanto en la versión web desde el navegador como en la aplicación para teléfonos.

Con esta funcionalidad, Google está acercando la tecnología de la IA conversacional de Gemini a los usuarios que todavía utilizan las búsquedas tradicionales. Asimismo, el gigante tecnológico busca competir con otras plataformas como ChatGPT y Copilot.

¿En qué consiste el Modo IA de Google?

Desde hace algunos meses, Google está ofreciendo dos tipos de resultados. En primer lugar, le da al usuario un resumen de la respuesta a su pregunta generada por IA. Seguidamente, en la parte de abajo, aparecen los enlaces.

Esta nueva herramienta que creó Google es una versión mejorada de la función experimental de la compañía llamada «Vista generada con inteligencia artificial». La principal diferencia es que cuando se activa, utiliza la IA Gemini 2.0, en lugar de una búsqueda estándar.

En el caso de los usuarios, podrán notar este cambio al momento de visualizar la información. Por ejemplo, luego de hacer la consulta, el sistema mostrará las respuestas generadas con la IA, pero indicando cada fuente consultada.

Esta lista de enlaces de los sitios web y medios que utilizó la IA como referencia aparecerán en el lado derecho de la pantalla. De esta manera, Google ofrece mayor transparencia y los usuarios podrán verificar de dónde salió la información.

Así pues, al emplear la tecnología de Gemini 2.0, el modelo está facultado para entender preguntas complejas y responder preguntas una tras otra. En consecuencia, ofrecerá respuestas más completas, con contexto, datos extras, ejemplos; entre otros datos.

Fusión de lo mejor de ambos mundos

Es importante recordar que cuando se utiliza Gemini, la mayoría de las veces no ofrece los enlaces de dónde sacó la información. Por otro lado, los resúmenes de IA en el buscador de Google pueden estar incompletos en algunos casos.

Al respecto, el Modo IA llegó para dar solución a estos dos problemas al unir ambas funciones. De forma tal que los resultados mostrarán la información detallada junto a las fuentes originales de forma específica.

En este sentido, se puede decir que el Modo IA de la compañía es una fusión entre las búsquedas tradicionales y las respuestas del asistente Gemini. Con esta función, la compañía quiere aumentar la confianza de las personas en el uso de la IA.

¿Cómo usarlo?

El primer paso es ingresar a la web o a la aplicación de Google; si el usuario está en la versión de escritorio, el botón aparecerá al lado de la barra de búsqueda. Mientras que en los teléfonos, este se ubica debajo de la barra.

Después de activarlo, la persona puede hacer cualquier pregunta en el espacio del Modo IA. Luego, en cuestión de segundos, la IA generará una respuesta mostrando también los enlaces de las fuentes utilizadas.

Finalmente, aunque los resultados que proporciones el Modo IA suelen ser bastantes precisos, Google sugiere a los usuarios comprobar la veracidad de la información revisando las fuentes que aparecen en el listado.

Información de Xataka e Infobae / redacción Noti AI

No dejes de leer: Microsoft lanza Copilot Voice en Windows 11: Control por voz para tu ordenador


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

Telegram

YouTube

X

TikTok

Recientes