Geoffrey Hinton, el hombre conocido como el “padrino de la inteligencia artificial (IA)” y que ganó el Premio Nobel de Física en 2024, lanzó una inquietante advertencia sobre el impacto desproporcionado que esta tecnología probablemente tendrá en el mundo.
Hay pocas voces tan autorizadas como Hinton para hablar del tema. El británico-canadiense es un científico informático reconocido por el desarrollo de redes neuronales, que ayudaron a sentar las bases de muchos de los modelos de IA actuales, como ChatGPT, el reconocimiento facial y los vehículos autónomos.
La advertencia de Geoffrey Hinton sobre la IA
En una entrevista reciente con el medio especializado en economía Financial Times (FT), el también profesor afirmó que los avances en IA podrían provocar pérdidas generalizadas de empleos, lo que llevaría a la gente a un mayor empobrecimiento.
Para Hinton, lo que realmente va a ocurrir es que los ricos van a usar esta tecnología para reemplazar a los trabajadores.
En consecuencia, «va a generar un desempleo masivo y un enorme aumento de las ganancias”, haciendo que unas pocas personas sean mucho más ricas mientras que la gran mayoría se convertirán en más pobres.
Sin embargo, Hinton no responsabiliza a la IA en sí de este fenómeno, sino al sistema capitalista.
A pesar de contribuir a la creación de la tecnología utilizada en muchos sistemas de IA, constantemente advierte sobre las consecuencias que podría tener si no se aplica correctamente.
:La IA como madres: la esperanza de la humanidad, según Hinton
Durante la entrevista en el FT, Hinton también afirmó que había «muy pocas dudas» de que la IA seguirá volviéndose más inteligente, por lo que se preguntó cómo los humanos conservarían su poder cuando la tecnología se vuelva «mucho más inteligente» que ellos.
«Solo conocemos un ejemplo de un ser mucho más inteligente controlado por un ser mucho menos inteligente: una madre y su bebé… si los bebés no pudieran controlar a sus madres, morirían», afirmó, añadiendo que este es el tipo de relación que deberíamos buscar con la IA.
El “padrino de la IA” piensa que crear esta tecnología para que, en esencia, se conviertan en «madres» para nosotros es la «única esperanza» para la humanidad, ya que «la madre está muy preocupada por preservar la vida del bebé».
Esta no es ni de lejos la primera advertencia ominosa que el destacado académico ha hecho. Recientemente afirmó que existía entre un 10 % y un 20 % de probabilidades de que la tecnología pudiera «aniquilar» a la humanidad.
Información de varias fuentes / Redacción Noti AI
No dejes de leer: TuneLab: la plataforma IA de Lilly para desarrollar nuevos medicamentos
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad