Los escritores de subtítulos para sordos han manifestado que con el auge de la inteligencia artificial (IA) en la industria, su trabajo se está viendo perjudicado ya que se le estaría dando prioridad a la tecnología.
En el ámbito de la traducción, el SDH significa Subtítulos para Sordos o con Dificultades Auditivas (Subtitles for the Deaf and Hard of Hearing). Se trata de un tipo de subtitulado donde no solo se transcribe el diálogo, sino que se incluyen otros tipos de elementos.
Al respecto, los subtituladores se encargan de agregar información esencial no verbal como efectos de sonido, música y la identificación del hablante. De esta forma logran que el contenido llegue de la manera más completa a las personas con pérdida auditiva.
¿Por qué los escritores de subtítulos para sordos se quejan de la adopción de la IA?
Cada día se conocen nuevos beneficios y aplicaciones de la inteligencia artificial en distintos sectores productivos, industriales y creativos. Sin embargo, no todo es positivo, ya que la adopción de esta tecnología también provoca algunos efectos perjudiciales.
Por ejemplo, en el ámbito creativo, que engloba la traducción de subtítulos para sordos, los profesionales de esta área argumentan que su trabajo no está siendo valorado. Por lo cual, las oportunidades de empleo están disminuyendo.
«El SDH es un arte, y la gente del sector no tiene ni idea. Creen que no es más que una transcripción«, afirmó Max Deryagin, presidente de Subtle, una asociación sin ánimo de lucro de subtituladores y traductores autónomos.
Adicionalmente, los subtituladores señalan que la IA, lejos de simplificar el proceso de creación de subtítulos, provoca que estos profesionales le dediquen más tiempo a su labor. Es decir, el resultado de la IA no es de alta calidad y los escritores deben arreglar el trabajo del sistema.
“Se necesitan tantas correcciones que no hay ningún beneficio neto en comparación con el uso de software más antiguo», dijo Meredith Cannella, miembro del comité Subtle. En este sentido, comentó que la remuneración para los subtituladores humanos es muy baja.
«Las tarifas de SDH no son buenas para empezar, pero ahora son tan bajas que ni siquiera merece la pena aceptar el trabajo», comentó Rachel Jones, traductora audiovisual y miembro del comité de Subtle, en una publicación de The Guardian.
El papel de los subtituladores humanos
Los subtituladores humanos cumplen un rol esencial en el entendimiento e interpretación que pueden darles a las personas sordas a un contenido audiovisual. Tal como una película, serie, video musical, etc.
Teri Devine, directora asociada de inclusión del Real Instituto Nacional de Personas Sordas, consideró que para las personas sordas o con pérdida auditiva, los subtítulos constituyen “un servicio esencial”.
A menudo, los subtituladores, cuando ven un programa, se enfocan en captar las emociones que le provocan los sonidos para luego convertirlas en palabras. Se trata de un proceso de selección meticuloso, en el que se decide qué sonidos son esenciales para la experiencia del espectador y cuáles no.
Actualmente la IA no tiene la capacidad de hacer esta diferenciación en los sonidos, por lo cual la experiencia que le ofrece a los espectadores está inconclusa y es aquí cuando queda en evidencia la importancia del trabajo de los escritores de subtítulos para sordos.
Información de The Guardian / redacción Noti AI
No dejes de leer: ManticAI destaca en concurso de previsión de acontecimientos: ¿superará a humanos?
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad