La transición a fuentes de energía sostenibles es esencial para reducir los costos energéticos, disminuir la dependencia de combustibles fósiles y cumplir con las iniciativas ecológicas en los demandantes centros de datos.
Estas son algunos de los recursos de energía limpia que los administradores de centros de datos podrían considerar:
Energía solar
La energía solar es un recurso renovable generado mediante paneles fotovoltaicos. Ofrece ahorros a largo plazo, ya que reduce la necesidad de obtener energía de la red eléctrica. Las baterías de iones de litio almacenan energía, lo que convierte a la energía solar en una opción de respaldo confiable para los centros de datos.
Esta fuente de energía funciona mejor cuando se combina con otras fuentes renovables, ya que se necesitan cientos de paneles para generar suficiente energía para operar una sección de un centro de datos de 100 megavatios.
Energía eólica
La energía eólica es un recurso renovable generado mediante aerogeneradores. Existen aerogeneradores terrestres y marinos, así como turbinas verticales y horizontales, que permiten un entorno más versátil para la generación de energía.
Las turbinas más grandes suelen encontrarse en altamar, ya que el viento oceánico ofrece menor resistencia.
Los aerogeneradores ofrecen ahorros de energía a largo plazo al reducir el uso y la dependencia de la red eléctrica. Pueden alimentar secciones de un centro de datos, pero no toda la instalación.
La energía eólica, al igual que la solar, es un recurso intermitente que depende de la frecuencia y la velocidad del viento para generar energía.
Energía nuclear
La energía nuclear es una fuente sostenible que puede usarse para centros de datos. Es uno de los principales recursos limpios, con bajas emisiones de carbono. Se considera rentable y sostenible, ya que la producción de energía requiere muy poco combustible.
Una central nuclear puede alimentar eficazmente un centro de datos estándar y proporcionar energía constante.
Energía geotérmica
La energía geotérmica es un recurso renovable y constante que proviene de la corteza terrestre. El núcleo terrestre irradia calor a la corteza, lo que crea presión en los depósitos subterráneos.
El agua caliente se convierte en vapor al llegar a la superficie y hace girar una turbina para generar energía. La circulación del agua a través del centro de datos y la corteza terrestre también crea un sistema de refrigeración natural, lo que reduce aún más el coste energético.
La energía geotérmica puede alimentar un centro de datos si la ubicación presenta alta actividad volcánica o movimiento de placas tectónicas.
No dejes de leer: Casos de uso de IA generativa: las tareas de marketing ocupan un lugar bajo
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad