La llegada de la inteligencia artificial (IA) ha cambiado por completo nuestra manera de vivir y trabajar. Desde los asistentes virtuales hasta los diagnósticos médicos, la IA se ha infiltrado en casi todos los rincones de la vida diaria. En este sentido, Process Excellence Network recopiló siete cursos gratuitos de capacitación para cualquier persona que busque aumentar sus conocimientos, comprensión y habilidades en IA:
Introducción a la IA generativa – Google
Este curso de microaprendizaje de nivel introductorio de Google Cloud explica qué es la IA generativa, cómo se utiliza y en qué se diferencia de los métodos de aprendizaje automático tradicionales. También incluye herramientas de Google para ayudarte a desarrollar tus propias aplicaciones de IA generativa.
Introducción a la IA con Python – HarvardX
Este curso en línea de siete semanas de la Universidad de Harvard explora los conceptos y algoritmos que son la base de la IA moderna, y explora las ideas que dan origen a tecnologías como los motores de juegos, el reconocimiento de escritura a mano y la traducción automática.
A través de proyectos prácticos, los estudiantes se familiarizan con la teoría detrás de los algoritmos de búsqueda de grafos, la clasificación, la optimización, el aprendizaje automático, los modelos de lenguaje grandes (LLM) y otros temas de la IA, a medida que los incorporan a sus propios programas de Python.
Los resultados del aprendizaje incluyen algoritmos de búsqueda de grafos, inferencia lógica, aprendizaje automático, redes neuronales y procesamiento del lenguaje natural.
Inteligencia artificial generativa para todos: DeepLearning.AI
Este curso de DeepLearning.AI, dictado por el pionero de la IA Andrew Ng, cofundador de Google Brain, explora la tecnología de la IA generativa, cómo funciona y qué puede (y qué no puede) hacer.
Incluye ejercicios prácticos en los que aprenderás a utilizar la IA generativa para ayudar en el trabajo diario, recibirás consejos sobre ingeniería de indicaciones eficaz y obtendrás información más allá de las indicaciones para usos más avanzados de la IA.
Introducción a la IA responsable – Google
Este curso introductorio de Google Cloud explica qué es la IA responsable, por qué es importante y cómo Google implementa la IA responsable en sus productos. También presenta los siete principios de IA de Google.
Los participantes aprenderán sobre la necesidad de prácticas de IA responsables dentro de una organización, que las decisiones que se toman en todas las etapas de un proyecto tienen un impacto en la IA responsable y cómo las empresas pueden diseñar la IA para que se ajuste a sus propias necesidades y valores.
Agiliza tu trabajo con Copilot – LinkedIn
Este curso, al que se puede acceder mediante una prueba gratuita de un mes, explora el auge de los chatbots de IA, en concreto, Microsoft Bing Chat.
Descubre cómo Bing Chat puede realizar una amplia variedad de tareas y ayudar a optimizar los flujos de trabajo, desde generar ideas y resumir datos hasta resolver problemas laborales habituales, como planificar itinerarios, programar y comunicarse con compañeros de trabajo. Comienza con una introducción sobre cómo funcionan las herramientas de IA de chat antes de sumergirse en su uso.
Al final del curso, los participantes estarán preparados para realizar búsquedas sólidas en línea, generar ideas, redactar textos, automatizar el trabajo y verificar los resultados.
Plan de aprendizaje de IA generativa para tomadores de decisiones – AWS
El plan de aprendizaje de IA generativa para tomadores de decisiones de AWS está diseñado para presentar la IA generativa a quienes están a cargo de decisiones comerciales y técnicas.
La capacitación incluida en este plan de aprendizaje proporciona una descripción general de la IA generativa, enfoques para planificar un proyecto de IA generativa y crear una organización preparada para la IA generativa.
ChatGPT para todos: aprende a usar OpenAI
Este curso, dictado por líderes de Learn Prompting y OpenAI, describe cómo usar ChatGPT como asistente personal para maximizar la productividad. También cubre las limitaciones de ChatGPT, el uso ético y responsable y ejemplos de casos de uso.
Aprender sobre IA no es solo una moda, es una apuesta por tu futuro laboral. Si logras dominar esta tecnología, podrás fomentar la innovación y ser parte de un mundo que está cada vez más interconectado e inteligente.
No dejes de leer: ¿Se debe procurar el bienestar de la IA? Esto piensan algunos especialistas
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad