Critterz, el largometraje animado con IA de OpenAI se estrenará en 2026

Publicado el:

Critterz, es el nombre de un largometraje animado en el que la inteligencia artificial (IA) estará presente en la mayoría de las escenas, impulsada por la tecnología de la compañía OpenAI.

Según informó The Wall Street Journal, el nuevo film se estrenará en la gran pantalla a mediados del segundo semestre de 2026. Además, se tiene previsto que debute en el Festival de Cannes.

La inteligencia artificial es una tecnología que está ganando cada vez más terreno en diversos sectores. Desde el uso de actividades cotidianas hasta su aplicación en sectores industriales y entornos creativos, como las series y el cine.

Critterz, el nuevo largometraje con IA impulsado por OpenAI

Inicialmente, los autores habían pensado en Critterz como un cortometraje en 2023, donde los personajes y escenarios se generaran con la inteligencia artificial. Específicamente, por medio de DALL·E.

Es importante destacar que DALL·E. se trata de un sistema de inteligencia artificial (IA) que desarrolló OpenAI. Este consiste en generar imágenes digitales a partir de los prompts, es decir, las descripciones específicas de texto.

Sin embargo, la idea inicial se transformó y ahora será un largometraje donde la adopción de la tecnología de IA permitirá minimizar los tiempos de producción, así como también la inversión monetaria.

De acuerdo con una publicación de UnoTV, la cinta animada tendrá un presupuesto inferior a 30 millones de dólares y se producirá en alrededor de nueve meses. Esto contrasta con los tiempos de producción tradicionales, donde un film de este tipo tomaría al menos tres años.

Fusión entre tecnología y arte

Entretanto, el largometraje animado integrará las innovaciones tecnológicas en conjunto con el ingenio humano y la creatividad. De esta forma, OpenAI se encargará de proveer el soporte tecnológico para acelerar algunos procesos.

Por otra parte, la intervención humana se concretará en el área de dirección, creatividad y los actores de doblaje. Al respecto, se conoció que el libreto tendrá aportaciones de voces de actores profesionales y miembros del equipo de “Paddington en Perú”.

En consecuencia, el largometraje animado será un resultado entre las herramientas de inteligencia artificial y el talento humano. De modo tal que la tecnología sea un complemento de la creatividad humana.

Expectativas y críticas

El creativo Chad Nelson es quien lidera el proyecto, que contará con la colaboración de los estudios Vertigo Films y Native Foreign. Desde el anuncio de la realización de la cinta, el mundo cinematográfico se mantiene a la expectativa por conocer el producto final.

De esta manera, algunos sectores de la industria se mantienen entusiasmados con la incorporación de herramientas de IA, ya que representa un beneficio en la disminución de costos y tiempos de producción.

Sin embargo, la adopción de esta tecnología también está generando rechazo por parte de algunos escritores, actores y animadores de personajes que ven a la IA como una amenaza en sus puestos de trabajo. 

Aunque el largometraje animado Critterz, impulsado por tecnología de IA de OpenAI, está previsto que se estrene a mediados de 2026, todavía se desconoce si hay distribuidores confirmados.

Información de UnoTV / redacción NotiAI

No dejes de leer: El primer acuerdo entre una firma de derechos musicales con una empresa de IA


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes