Complejidades y riesgos de seguridad en entornos multicloud

Publicado el:

A medida que las organizaciones adoptan cada vez más estrategias multicloud, la gestión de múltiples entornos de nube puede provocar configuraciones incorrectas, un manejo inadecuado de los recursos y problemas de seguridad que han costado a las organizaciones millones (a veces incluso miles de millones) de dólares en ingresos. 

Un ejemplo significativo es el fabricante de automóviles japonés Toyota, que sufrió una filtración de datos debido a una configuración incorrecta de la nube, lo que expuso los datos personales de más de 2 millones de clientes. 

Otro ejemplo es Accenture, que en agosto de 2021 fue víctima del grupo de ransomware LockBit. Debido a configuraciones incorrectas en la nube, los piratas informáticos obtuvieron acceso y robaron 6 TB de datos de clientes exclusivos, exigiendo un rescate de 50 millones de dólares. Estos incidentes resaltan el impacto catastrófico que pueden tener las fallas de seguridad en la nube.

Cada proveedor de la nube ofrece diferentes herramientas, configuraciones y protocolos, lo que dificulta garantizar configuraciones de seguridad consistentes en todas las plataformas. Estas configuraciones incorrectas a menudo son la causa principal de importantes brechas de seguridad, como se ve en los ejemplos anteriores. 

La falta de visibilidad y control sobre múltiples nubes exacerba estos riesgos, lo que hace que sea imperativo que las organizaciones adopten prácticas sólidas de seguridad en la nube.

El cambio a entornos multicloud ofrece una mayor confiabilidad, menores riesgos de dependencia de proveedores y mayores capacidades comerciales. Sin embargo, esta transición está plagada de complejidades que requieren una planificación cuidadosa y una gestión estratégica para garantizar el éxito.

Principales riesgos de los entornos multicloud

El panorama de la nube ha evolucionado desde la virtualización local tradicional hasta una compleja variedad de plataformas en la nube que operan simultáneamente. Este cambio ha presentado importantes desafíos de seguridad para las empresas. 

Uno de los principales impulsores para adoptar una estrategia multicloud es la necesidad de mitigar riesgos como preocupaciones por el tiempo de inactividad, vulnerabilidades de seguridad/días cero, dependencias de la plataforma y gestión de costos.

Asimismo, las organizaciones deben afrontar los siguientes desafíos:

  • Controles de seguridad compartidos: implementar medidas de seguridad consistentes en diferentes plataformas puede ser un desafío
  • Gobernanza en múltiples plataformas: garantizar el cumplimiento de varios requisitos regulatorios puede ser complejo
  • Compatibilidad variable: es posible que las herramientas y servicios de terceros no sean compatibles en todos los entornos de nube

Llevar la gestión multicloud con éxito

La gestión de un entorno multicloud requiere un enfoque estratégico que priorice la gobernanza, la seguridad y la centralización. 

Las organizaciones deben desarrollar estrategias integrales que se alineen con sus necesidades específicas e invertir en las herramientas y habilidades necesarias para navegar con éxito por las complejidades de los entornos de múltiples nubes. 

Comprender qué ofertas son exclusivas de cada proveedor de servicios en la nube permite a las organizaciones aprovechar las fortalezas de las diferentes plataformas de manera eficaz. Desarrollar una capacidad de monitoreo consistente en todas las nubes es esencial para mantener la visibilidad y el control de toda la infraestructura.

El uso de herramientas de terceros adecuadas para entornos de múltiples nubes puede mejorar la seguridad y la eficiencia operativa. La aplicación de un marco con políticas y controles consistentes garantiza que los estándares de seguridad se apliquen de manera uniforme en todos los entornos de nube. 

Además, la implementación de un sistema de identidad único en todas las nubes simplifica la gestión de identidad y acceso, lo que reduce el riesgo de acceso no autorizado y mejora la postura de seguridad general.

No dejes de leer: Deepfakes: La amenaza que toma fuerza en los ciberataques impulsados por IA


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

 YouTube

X

TikTok

Recientes