Comercio minorista: 9 de cada 10 retailers adopta o prueba la IA, según NVIDIA

Publicado el:

Casi nueve de cada 10 encuestados (89 %) en el sector de comercio minorista y productos de consumo masivo afirmó que utiliza la inteligencia artificial (IA) de forma activa en sus operaciones o evaluando proyectos de IA, incluidos ensayos y pilotos, según la segunda encuesta anual de NVIDIA sobre el estado de la IA en estos rubros.

Esta cifra supone un aumento de siete puntos porcentuales frente al 82% registrado en la encuesta de 2023.

El informe ofrece información sobre la adopción, la inversión y el impacto de la IA, incluida la IA generativa; los principales casos de uso y desafíos; y una sección especial este año que examina el uso de la IA en la cadena de suministro. Es una mirada en profundidad al ecosistema actual de la IA en el comercio minorista y los productos de consumo masivo, y cómo está transformando las industrias, explica NVIDIA.

A partir de cientos de respuestas de profesionales de la industria, los aspectos más destacados de la encuesta muestran lo siguiente:

El 87 % dijo que la IA tuvo un impacto positivo en el aumento de los ingresos anuales
El 94 % dijo que la IA ha ayudado a reducir los costos operativos anuales
El 97 % dijo que el gasto en IA aumentaría en el próximo año fiscal

La IA generativa cobra protagonismo en el comercio minorista

La IA generativa se ha afianzado con fuerza en el comercio minorista y los bienes de consumo masivo, donde más del 80 % de las empresas utilizan o están realizando proyectos piloto. Las empresas están aprovechando la tecnología, especialmente para la generación de contenido en marketing y publicidad, así como para el análisis y la analítica de clientes

En consonancia con la encuesta del año pasado, más de la mitad de los minoristas creen que la IA generativa es una tecnología estratégica que marcará la diferencia en el mercado, de acuerdo con NVIDIA.

Los principales casos de uso de la IA generativa en el comercio minorista incluyen:

Generación de contenidos para marketing (60 %)
Análisis predictivo (44 %)
Marketing y publicidad personalizados (42 %)
Análisis y segmentación de clientes (41 %)
Asistentes de compra digitales o copilotos (40 %)

Si bien existen algunas preocupaciones sobre la IA generativa, específicamente en torno a la privacidad de los datos, la seguridad y los costos de implementación, estas preocupaciones no han disminuido el entusiasmo de los minoristas: el 93 % de los encuestados dice que aún planea aumentar la inversión en IA generativa el próximo año.

La inteligencia artificial en el panorama minorista

Los casos de uso de IA han proliferado en casi todas las líneas de negocio del comercio minorista, y más del 50 % de los minoristas utilizan IA en más de seis casos de uso diferentes en todas sus operaciones.

En las tiendas físicas, los tres principales casos de uso son la gestión de inventario, el análisis y la información, y la publicidad adaptativa. En el caso del comercio minorista digital, son la creación de contenido publicitario y de marketing, y las recomendaciones hiper personalizadas. Y en el back office, los principales casos de uso son el análisis de clientes y el análisis predictivo. Noticias de Inteligencia Artificial

La IA ha tenido un impacto significativo en el comercio minorista y los bienes de consumo envasados, y los encuestados mencionaron como principales beneficios la mejora de la comprensión y la toma de decisiones (43 %) y la mejora de la productividad de los empleados (42 %).

El desafío de IA más común que enfrentaron los minoristas en 2024 fue la falta de herramientas de IA fáciles de entender y explicar, lo que subraya una mayor necesidad de que software y soluciones, específicamente en torno a IA generativa y agentes de IA, ingresen al mercado para facilitar que las empresas usen soluciones de IA y comprendan cómo funcionan. Lo nuevo de la Inteligencia Artificial

La IA en la cadena de suministro

La gestión de la cadena de suministro siempre ha sido un desafío para las empresas minoristas y de bienes de consumo masivo, pero se ha vuelto cada vez más difícil en los últimos años debido a los tumultuosos acontecimientos mundiales y a los cambios en las preferencias de los consumidores. Las empresas están sintiendo la presión: el 59 % de los encuestados afirma que sus desafíos en la cadena de suministro han aumentado en el último año.

Cada vez más, las empresas recurren a la IA para ayudar a abordar estos desafíos, y el impacto de estas soluciones de IA está comenzando a reflejarse en los resultados.

El 58 % dijo que la IA está ayudando a mejorar la eficiencia operativa y el rendimiento.
El 45 % utiliza IA para reducir los costos de la cadena de suministro.
El 42 % está empleando IA para satisfacer las expectativas cambiantes de los clientes.

Se espera que la inversión en IA para la gestión de la cadena de suministro crezca: el 82 % de las empresas planean aumentar el gasto en el próximo año fiscal.

A medida que las industrias minoristas y de bienes de consumo masivo siguen adoptando el poder de la IA, los resultados de la última encuesta subrayan un cambio fundamental en la forma en que las empresas operan en un nuevo y complejo panorama.

Las empresas líderes están aprovechando tecnologías avanzadas, como agentes de IA e IA física, para mejorar la eficiencia e impulsar los ingresos, así como para posicionarse como líderes en innovación, ayudando a redefinir el futuro del comercio minorista y los bienes de consumo masivo.

No dejes de leer: A las empresas les está costando luchar contra el impacto ambiental de la IA generativa, según un informe


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

 YouTube

X

TikTok

Recientes