En esta ciudad de Sudamérica hacen monitoreo de incendios forestales con IA

Publicado el:

La inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser un recurso útil para la optimización de procesos en múltiples campos, en el caso de una importante ciudad de América del Sur encontraron un área crítica de gran apoyo: monitoreo de incendios forestales con IA.

En Río de Janeiro, Brasil, el gobierno local dio a conocer una nueva aplicación destinada a mejorar el seguimiento de los incendios en bosques que se apoya en modelos de IA.

Se llama “Olho no Verde – Queimadas” y permite identificar más rápidamente los focos de incendios, lo que contribuirá a acelerar los esfuerzos de extinción del fuego en todo el estado.

“Estamos trabajando para ampliar el seguimiento de los focos de incendios forestales. A través de la aplicación monitoreamos cada uno de ellos, agilizando el tiempo de respuesta para el combate”, declaró Castro en el momento de su lanzamiento, el pasado 11 de agosto.

El sistema combina datos de diferentes satélites de alta resolución, con frecuencias de imagen semanales y diarias, y con la ayuda de inteligencia artificial. Los datos son comparados y validados mediante drones, fotografías e información recopilada en campo por brigadistas y técnicos del instituto.

El Instituto Estatal de Medio Ambiente (INEA) viene monitoreando, a través de la plataforma, toda la cobertura forestal del estado de Río, para identificar incendios en los bosques.

App de monitoreo de incendios forestales con IA 

En la actualidad Olho no Verde – Queimadas se utiliza internamente en agencias gubernamentales, la app estará disponible para el público a partir del 30 de octubre.

Los ciudadanos podrán acceder a la plataforma a través de computadoras y teléfonos inteligentes para monitorear los incendios en tiempo real.

Esta herramienta complementa el programa “Olho no Verde”, vigente desde 2016 y que monitorea la deforestación ilegal mediante datos satelitales.

Bernardo Rossi, secretario de Estado de Medio Ambiente, destacó la importancia de la aplicación para la documentación de los incendios forestales y la planificación de acciones de prevención basado en la data que arroje.

“La sistematización de los datos es fundamental para comprender el impacto de los incendios, planificar acciones de prevención y extinción y restaurar áreas degradadas. Gracias a la aplicación, todos tendrán acceso digital a los focos”, dijo Rossi.

 

Se espera que el monitoreo de incendios forestales con IA a través de la herramienta Olho no Verde – Queimadas ayude a la disminución progresiva de estos incendios en Río de Janeiro, que de enero a septiembre de 2024 tuvo más de 750 brotes en todo el estado según una nota de Agencia Brasil con datos del Instituto Nacional de Investigaciones Especiales.

Las autoridades también esperan ampliar el acceso público a información crítica sobre los incendios forestales, empoderando tanto a las autoridades como a los civiles para tomar medidas rápidas para mitigar el impacto de los mismos.

No dejes de leer: AIHawk: la IA que automatiza la búsqueda de empleo


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes