ChatGPT llega a la plataforma Slack: Conoce los requisitos para usarlo

Publicado el:

La plataforma para el trabajo, Slack, incorpora a ChatGPT en su aplicación, para que así los usuarios puedan comenzar a utilizar la inteligencia artificial en sus tareas laborales del día a día.

A través de la inteligencia artificial, las personas podrán resumir mensajes, editar informes o archivos relacionados con su labor. Asimismo, las personas pueden preguntarle al chatbot de IA dudas sobre algún tema del trabajo.

La incorporación del chatbot de OpenAI en el espacio de trabajo es una muestra más de cómo la inteligencia artificial está llegando cada vez más a nuevos espacios. En los últimos meses, las empresas a escala global se están interesando en esta tecnología.

¿Cómo es la incorporación de ChatGPT en la plataforma Slack?

Slack es una plataforma de comunicación destinada principalmente al uso en organizaciones empresariales. Su objetivo es reunir conversaciones, aplicaciones y clientes en un solo lugar para que los equipos colaboren de manera eficiente.

En este sentido, funciona como una especie de “sistema operativo para el trabajo”, que incluye funciones de mensajería instantánea (individual y en grupo), videollamadas, y la integración con otras herramientas de software.

Todo esto ocurre por medio de una interfaz conversacional, con el objetivo de que los usuarios, específicamente empleados, puedan trabajar de manera fluida y organizada. Con el uso de esta plataforma, no será necesario utilizar otras apps de mensajería en la oficina.

Ahora bien, con la incorporación del chatbot de IA, el espacio de trabajo se transforma. Según informó OpenAI, ChatGPT se ubicará en la barra lateral de la plataforma, desde allí los usuarios podrán comenzar con la interacción.

Entre las formas en las que las personas pueden aprovechar la IA destaca pedirle ayuda para redactar informes y generar ideas. Todo esto sin que el usuario tenga que abrir una pestaña extra en su navegador.

Además, OpenAI explicó que el chatbot está en la capacidad de buscar mensajes y archivos dentro de Slack. Y, lo que es más útil, puede resumir automáticamente conversaciones extensas de otros canales.

En consecuencia, ChatGPT podrá resumir discusiones largas en notas breves y directas. De esta manera, se le puede dar un uso diferente al ChatGPT, más allá de las preguntas estándar que se le hacen habitualmente.

Al respecto, OpenAI publicó ejemplos de indicaciones que se le pueden dar al chatbot en el espacio de trabajo. Uno de ellos es: “Crea un resumen de una página con los puntos clave discutidos en el canal de marketing esta semana. Incluye las medidas a tomar”.

¿Cuáles son los requisitos?

Ambas empresas establecieron una serie de requerimientos para poder instalar el chatbot en Slack. En primer lugar, se debe contar con un espacio de trabajo de Slack que permita la instalación de la aplicación ChatGPT para Slack.

Adicionalmente, se debe estar suscrito a un programa de pago en Slack y también es necesario tener una cuenta ChatGPT Plus, Pro, Business o Enterprise/Edu. Estos requisitos son indispensables.

Otro punto a destacar es que si la persona no es administrador de su espacio de trabajo en la plataforma, deberá solicitar permiso para descargar el chatbot. Luego de que se apruebe la solicitud, se le pedirá al usuario que conceda permisos a ChatGPT.

Finalmente, ChatGPT le pedirá al usuario que conecte las dos cuentas para que pueda comenzar a utilizarlo en la plataforma Slack. Con esta incorporación, se espera que los niveles de productividad aumenten en las empresas.

Información de Business Insider / redacción Noti AI

No dejes de leer: Google Veo 3.1: el modelo de IA para crear vídeos realistas a partir de texto y fotos


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

Telegram

YouTube

X

TikTok

Recientes