Se conoció que Accenture está capacitando a toda su plantilla global de más de 700 mil empleados en sistemas de inteligencia artificial (IA) agéntica, ya que los clientes demandan cada vez más experiencia en tecnologías de IA autónoma.
La firma de servicios profesionales, que ofrece servicios de consultoría y tecnología a empresas de la lista Fortune 500, lanza este programa tras la sólida rentabilidad financiera de sus servicios de IA existentes.
La consultoría Gen AI de la compañía generó 2600 millones de dólares en ingresos en los últimos seis meses, lo que demuestra el potencial comercial de la experiencia en IA.
¿Cómo funcionan los sistemas de IA agéntica?
Los sistemas de IA agéntica funcionan de forma diferente a las herramientas de inteligencia artificial tradicionales, ya que trabajan de forma autónoma para completar procesos complejos de varios pasos sin supervisión humana constante.
Estos sistemas pueden gestionar flujos de trabajo de forma independiente, tomar decisiones estratégicas y ajustar sus enfoques en función de datos en tiempo real, lo que los hace especialmente atractivos para las organizaciones que buscan mejorar la eficiencia operativa.
El cambio de mercado ha generado una demanda sustancial de consultoría especializada en estrategia e implementación de IA agéntica.
Accenture ya implementa estas soluciones para importantes clientes
Hewlett Packard Enterprise, fabricante de servidores y equipos de red, está implementando los sistemas agentic de Accenture para la gestión de gastos y obligaciones contractuales, automatizando así los procesos de adquisición que antes requerían supervisión manual.
Por su parte, las empresas de servicios financieros también han mostrado especial interés en esta tecnología.
Yousef Abdul Qader, director general de servicios Financieros de Accenture, dijo que “más de tres de cada cuatro empresas de servicios financieros se han aventurado en la IA, y las reuniones de agentes de IA están demostrando rápidamente ser un marco eficaz para una integración fluida”.
Retos a futuro de los sistemas de IA agéntica para Accenture
A pesar de las prometedoras aplicaciones, coordinar la formación técnica de 700 mil empleados en diferentes zonas horarias y niveles de cualificación presenta considerables retos logísticos.
La complejidad de los sistemas agentic de IA requiere un conocimiento técnico profundo, lo que plantea dudas sobre la rapidez con la que Accenture puede lograr una competencia significativa en su diversa plantilla.
Además, las consideraciones regulatorias añaden un nivel adicional de complejidad. Los sistemas de IA autónoma operan con distintos grados de supervisión en diferentes jurisdicciones. Los servicios financieros y de salud se enfrentan a requisitos de cumplimiento específicos al implementar sistemas que toman decisiones independientes.
Por si fuera poco, el mercado regulatorio en torno a la IA autónoma continúa evolucionando, lo que podría tener implicaciones para los enfoques de implementación en diferentes mercados y sectores. Las empresas deben cumplir con estos requisitos al implementar sistemas que brinden beneficios operativos.
Consideraciones finales
La escala del programa de capacitación de Accenture la distingue de sus competidores en el sector de servicios profesionales. Sin embargo, el éxito de la iniciativa dependerá de demostrar resultados medibles para los clientes, más que simplemente de lograr la competencia técnica de toda la plantilla.
Información de AI Magazine / Redacción Noti AI
No dejes de leer: OpenAI activa controles parentales en ChatGPT para proteger a menores de edad