El empleo para los jóvenes en programación se redujo gracias a la IA, según un estudio

Publicado el:

Los trabajadores jóvenes tienen dificultades para encontrar trabajo en el mundo de hoy, y un nuevo estudio muestra el impacto de la inteligencia artificial (IA) en profesiones como la programación, en la que se redujo el empleo disponible.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) validó la hipótesis de que la IA generativa “ha comenzado a afectar el empleo de nivel inicial», según un nuevo artículo recién publicado.

Los trabajadores en el inicio de su carrera profesional (entre 22 y 25 años), en las ocupaciones más expuestas a la IA, experimentaron una disminución relativa del 13 % en el empleo tras controlar las fluctuaciones del sector o de la empresa, como las variaciones en los tipos de interés.

La oferta de empleo en programación y atención al cliente se redujo fuertemente para los jóvenes

El artículo mencionó a los ingenieros de software y a los trabajadores de atención al cliente entre los trabajadores cuyas profesiones están más expuestas a la IA.

En ambas ocupaciones, los investigadores observaron que el empleo de los trabajadores más jóvenes disminuyó considerablemente después de 2022, a pesar del aumento en otros grupos de edad. Para julio de 2025, el empleo de programadores de entre 22 y 25 años se redujo casi un 20 % en comparación con su pico a finales de 2022, según informaron.

Los autores observaron estos patrones con mayor intensidad a partir de finales de ese año. Y no es casualidad, dado que ChatGPT, el chatbot de IA de la empresa OpenAI, tuvo su lanzamiento en noviembre de 2022, y desde entonces se han sumado más plataformas. Sin embargo, los autores encontraron crecimiento de la oferta en empleos donde la IA se utiliza para complementar el trabajo de una persona, no para automatizarlo.

Los autores se basaron en datos de ADP, la mayor empresa de procesamiento de nóminas de Estados Unidos, y escribieron que contaban con registros de entre 3,5 y 5 millones de trabajadores al mes para su muestra de análisis principal.

Las empresas tecnológicas han ralentizado la contratación desde la pandemia

Otro estudio, publicado en julio, reveló que las oportunidades de empleo en el sector tecnológico. Entre los que se encuentra la programación, han sido más difíciles de conseguir desde mediados de 2023, tras alcanzar su punto máximo a principios de 2022. 

El informe señala que la automatización de algunas de las tareas realizadas en estos puestos podría estar impulsando la caída en las ofertas de empleo. Además, otros factores como las “condiciones económicas menos favorables” derivadas del auge de la contratación en el sector tecnológico durante la pandemia, también han influido.

Información de BI / Redacción Noti AI

No dejes de leer: Surya, el modelo IA para predecir tormentas solares de la NASA e IBM


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes