Generadores de hojas de cálculo con IA que facilitan el análisis de datos

Publicado el:

En algunas personas es frecuente que le huyan a todo lo relacionado con análisis estadísticos, tablas y procesamiento de datos; sin embargo, existen generadores de hojas de cálculo con IA que facilitan el trabajo.

Aunque la profesión del empleado no esté directamente relacionada con cálculos matemáticos, es común que en algún momento de su trabajo necesite completar unos datos en Excel o analizar ciertas variantes.

En este caso, la persona puede valerse de herramientas de inteligencia artificial que se encargan de procesar los datos en las tablas y hojas de Excel de forma automática y sin mayores complicaciones.

¿Qué características deben tener los generadores de hojas de cálculo con IA?

Entre las funciones principales de estas herramientas está ayudar a la persona a automatizar las tareas repetitivas de formato. A esto se le suma crear tablas, limpiar hojas de cálculo, escribir fórmulas y responder consultas.

De manera tal que el usuario que no tenga un nivel alto de conocimientos técnicos pueda apoyarse en estas herramientas para entregar un trabajo de calidad, sin que esto implique un sufrimiento para el empleado.

Otra de las características que debe tener un buen generador de hoja de cálculo es que sea compatible con diversos formatos. Es decir, que lea los tradicionales archivos Excel, la herramienta de hojas de cálculo de Google y documentos PDF.

De igual forma, es importante que tenga la capacidad para crear automáticamente los gráficos y diagramas tomando como referencia los datos escritos en las hojas de cálculo. Esto le ahorraría tiempo al usuario y significaría un apoyo para entregar un informe completo.

En cuanto a las funciones de inteligencia artificial, tienen un papel crucial ya que se encargan de automatizar tareas. Tales como programar alertas, trabajos periódicos o generar informes a medida que se vayan actualizando los datos.

Adicionalmente, la IA permite trabajar en tiempo real con los demás miembros del equipo. De manera que esto ocurre cuando las personas comentan o editan las hojas de cálculo a las que tienen acceso.

Otra de las bondades de esta tecnología es que se encarga de eliminar automáticamente datos duplicados y organiza los datos desordenados, para que el usuario ahorre tiempo. En este artículo se presentan algunas de esas herramientas:

ClickUp

Esta herramienta generadora de cálculos tiene como función principal hacer automatizaciones, generar paneles y resúmenes con IA y brindar asistencia a través de ClickUp Brain. 

Vale destacar que esta función de la app se encarga de conectar a las personas y el trabajo en una organización, utilizando funciones de IA. Es ideal para emprendedores, analistas y gestores de proyectos.

Excel Copilot

Es una herramienta diseñada para crear gráficos a partir de las tablas, realizar consultas en lenguaje natural y generar fórmulas. Esto representa una ventaja para quienes no quieren tocar ni una línea de códigos. 

Los desarrolladores la diseñaron para un público objetivo que manejen grandes volúmenes de datos y para aquellos usuarios de Excel que quieren automatizar la tarea del análisis de datos. 

GPT Excel

Entre los generadores de hojas de cálculo con IA también destaca GPT Excel, ya que les permite a los usuarios interactuar con él como si fuese uno más del equipo. Tiene la capacidad de automatizar tareas y crear fórmulas.

Información de ClickUp / redacción Noti AI

No dejes de leer: Neurofit, la aplicación que usa IA para combatir el estrés crónico


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes