Los padres de un adolescente de Massachusetts, Estados Unidos, introdujeron una demanda a la escuela secundaria donde el joven estudia después de que lo acusaran de hacer trampa por el uso una herramienta de inteligencia artificial (IA) en una tarea.
Los padres del chico dijeron a una cadena de noticias local que su hijo utilizó IA como ayuda en la investigación que realizaba para un trabajo de historia, mas no para redactar el informe en sí.
Cuando se descubrió el uso de IA por parte del estudiante, lo castigaron con detención y su calificación se vio afectada, según los familiares.
En una presentación ante un tribunal federal, la familia alegó que el adolescente «sufriría un daño irreparable» como resultado del incidente, y señaló que el joven estaba «postulándose a colegios y universidades de élite dado su alto nivel de logros académicos y personales».
Como resultado del incidente, se le prohibió ser incluido en la Sociedad Nacional de Honor, según el expediente.
Puntos de vista encontrados sobre la demanda que hizo la escuela por el uso de la IA
Los demandantes solicitan que la escuela «excluya cualquier calificación cero de los cálculos de calificación para la asignatura asignada» y que «repare, restaure y rectifique de inmediato la calificación de letras del estudiante demandante en Estudios Sociales a una calificación de B».
Asimismo, la familia acusa a la escuela de falta de claridad en sus reglas sobre el uso de IA, diciendo que el manual de la escuela «no tenía reglas, políticas o procedimientos establecidos no solo para el uso de IA, sino también sobre lo que cualquier administrador, profesor o estudiante debería hacer cuando se enfrenta a su uso».
No obstante, una copia del manual de la escuela revisado por el medio ABC News establece que «el uso no autorizado de la tecnología, incluida la IA» puede considerarse un acto de trampa o plagio, pero no entra en más detalles sobre cómo puede o no usarse.
El manual define el plagio como «el uso no autorizado o la imitación cercana del lenguaje y los pensamientos de otro autor, incluida la IA, y la representación de los mismos como si fueran obra propia».
De acuerdo con dicho reglamento, un maestro que descubra casos de fraude debe «registrar una calificación reprobatoria para esa tarea por cada estudiante involucrado» e informar a los padres del estudiante. El maestro también debe notificar al subdirector, «quien agregará la información al expediente disciplinario del estudiante» y «podrá tomar medidas adicionales si lo considera necesario».
Por reglas claras en torno al uso de la IA en recintos educativos
La mamá del afectado instó a la escuela a aclarar sus reglas en torno al uso de IA. «También me gustaría que implementaran una política de IA que tenga sentido, que los profesores comprendan y que luego puedan comunicar a los estudiantes», dijo.
La demanda también solicitó que los administradores escolares «reciban capacitación en el uso e implementación de inteligencia artificial en el aula, las escuelas y el entorno educativo por parte de un tercero debidamente calificado, no empleado por el distrito escolar)».
El uso de inteligencia artificial en la redacción de trabajos académicos plantea diversos dilemas éticos que merecen atención.
Por un lado, la IA facilita el acceso a información y mejora la calidad del contenido, pero, por otro, plantea preocupaciones sobre la originalidad y la autoría.
La excesiva utilización de estas herramientas puede llevar a la “deshonestidad académica”, es decir, que los estudiantes opten por presentar trabajos generados por IA como propios, socavando el valor del aprendizaje y la investigación.
Además, la implementación de estas tecnologías podría crear desigualdades en el ámbito educativo, favoreciendo a quienes tienen acceso a ellas frente a aquellos que no.
En este contexto, es fundamental establecer un debate sobre la regulación y el uso responsable de la inteligencia artificial en todos los niveles educativos.
Probablemente, el desenlace de esta demanda a la escuela siente un precedente en Estados Unidos sobre cómo se debe usar la IA en las escuelas.
No dejes de leer: Walmart y el empleo de la inteligencia artificial en el comercio minorista
Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad