Conoce las carreras universitarias que podrían verse afectadas por la IA en el trabajo

Publicado el:

La inteligencia artificial (IA) está cambiando la manera en la que se desarrollan diversos procesos, entre estos la vida académica, por lo cual algunas carreras universitarias podrían verse afectadas por el auge de la IA.

Aunque la inteligencia artificial ya está ejerciendo una gran influencia en sectores de la vida diaria, así como en el ámbito productivo e industrial, será en los próximos años cuando se conozca el impacto real de esta tecnología.

La automatización de procesos que antes solo podían ser realizados por humanos, más el desarrollo de nuevas herramientas, está marcando un hito. De modo que se están transformando muchos aspectos relacionados con el mercado laboral.

¿Cuáles carreras universitarias se verán afectadas por el auge de la IA?

Para un gran número de personas, elegir una carrera universitaria resulta una decisión compleja. Esto se debe a que implica definir cómo podría desenvolverse en el ámbito laboral en los próximos años.

Sin embargo, esta decisión se complica aún más hoy día porque entran en juego las nuevas tecnologías y las consecuencias de estas en el mercado laboral. En este sentido, no es un secreto que la IA está modificando la forma en que se desarrollan varias profesiones tradicionales.

Así pues, el avance acelerado de la inteligencia artificial con la automatización de procesos como protagonista crea nuevos escenarios. De manera que algunos empleos tradicionales están perdiendo relevancia, pero también están surgiendo nuevas profesiones.

Según un artículo publicado en Infobae recientemente, las profesiones que podrían verse más afectadas por la adopción de la IA son Derecho, Contabilidad y Administración de Empresas.

En la publicación indican que estas carreras enfrentan un riesgo de obsolescencia, de acuerdo con varios modelos de IA consultados. Cabe resaltar que en el texto señalan que ninguna desaparecerá, pero sí cambiará la manera en que se han ejercido durante años.

¿Por qué estas profesiones se verán impactadas?

En el caso de derecho está resultando afectada, ya que existen herramientas de inteligencia artificial que se encargan de redactar y revisar contratos, hacer análisis documental o identificar jurisprudencia.

En consecuencia, resulta impactado el trabajo de abogados junior que realizaban este tipo de trabajo. Aunque la IA no sustituye la interpretación de los humanos, recomiendan a las personas especializarse en áreas emergentes como derecho digital, protección de datos o ciberseguridad.

Respecto a la contabilidad, está siendo impactada porque las empresas utilizan programas basados en IA para registrar movimientos. Así como generar reportes o detectar inconsistencias contables sin intervención humana.

Sin embargo, los profesionales en esta área que sean capaces de analizar con precisión todos los datos que genere la IA son los que tendrán mayores oportunidades en el mundo laboral.

Por otra parte, la manera en la que se ejerce la administración de empresas podría verse perjudicada porque tiene una naturaleza “generalista”. Por tal motivo, la IA destaca que es clave que los profesionales complementen su formación con otras especializaciones.

Finalmente, queda claro que la IA no sustituirá a los profesionales humanos en todas las carreras universitarias que podrían verse afectadas. Pero sí influirá en la dinámica laboral, por lo que es necesario mantenerse actualizado con las nuevas tecnologías.

Información de Infobae / redacción Noti AI

No dejes de leer: Waze: Ahora puedes reportar incidentes con la voz gracias a la nueva función de IA


Sigue nuestras redes sociales y se parte de nuestra comunidad 

Instagram

YouTube

X

TikTok

Recientes